Domingo 27 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Retrasa solicitud de FGR veredicto sobre allegados a Scherer

Agencia Reforma | 26/04/2025 | 14:12

Un tribunal aplazó de último momento el veredicto del caso de los abogados vinculados a Julio Scherer, acusados de extorsión, porque la FGR alegó un supuesto conflicto de interés de dos magistrados con el defensor de Juan Collado, hoy candidato a ministro de la Corte.
 
 La dependencia solicitó a los magistrados Horacio Hernández Orozco y Juan José Olvera López, del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, recusarse del caso, alegando que ambos tuvieron como subordinado a Mauricio Flores Castro, abogado de Collado.
 
 Sin embargo, durante la sesión del pleno del 24 de marzo, en la que estaba previsto resolver el caso, Olvera López desmintió que el litigante y ex secretario de acuerdos hubiese laborado para él y se dijo sorprendido de que la FGR se atreviera a manifestar esta falsedad.
 
 "Quiero decir que hizo una afirmación falsa, sin duda, ¿está en posibilidad de al menos cotejarla? también ¿es un Ministerio Público? Sí ¿un Ministerio Público parte? Sí. Entonces también creo que no hay lealtad, es un hecho totalmente falso, que pudo haber verificado que estaba mal el dato, más allá de que incluso es un dato público y pudo haberlo verificado", dijo Olvera.
 
 "El autorizado de la víctima, cuyo nombre aquí se menciona, jamás ha trabajado conmigo, y pues me sorprende incluso que se atrevan a hacer esa afirmación en un caso judicial, bajo protesta de decir verdad".
 
 Tanto Olvera como Hernández Orozco manifestaron que la petición de la FGR parece tener la intención de retrasar el dictado de la sentencia definitiva, una solicitud que, en caso de ser declarada fundada, implicaría trasladar el caso a otro tribunal.
 
 "Y sí, mi Impresión es, oye ¿por qué haces una afirmación que parcialmente es cierta, más allá de que podría declararse fundado (en relación) a mí, y otra que no es cierta? sí, sería una cuestión muy temeraria por parte de la institución", dijo Hernández.
 
 Por su parte, Olvera expresó que "por más que digan que no es la pretensión de estar aplazando, creo que es evidente su mala actitud procesal" de la FGR.
 
 Al final de la sesión del pleno, los tres magistrados del tribunal acordaron dejar pendiente la resolución del asunto, hasta que el Segundo Tribunal Colegiado Penal determine si deben o no quedar fuera del asunto.
 
 En este asunto, Collado denunció a los litigantes Juan Antonio Araujo Riva Palacio, César Omar González Hernández e Isaac Pérez Rodríguez y el asesor financiero David Gómez Arnau, de haber sido intermediarios del ex consejero Jurídico de la Presidencia para extorsionarlo.
 
 La presunta extorsión habría consistido en que el Gobierno Federal le daría la libertad a Collado, entonces preso en el Reclusorio Norte, con la condición de que vendiera Caja Libertad al empresario Julio Villarreal, un amigo de muchos años de Scherer.
 
 Según Collado, en febrero de 2020 pagó un cheque de 1.5 millones de dólares a Isaac Pérez en Madrid y 10 millones de pesos en efectivo a César González en la Ciudad de México. Al tipo de cambio de aquel momento, la suma de estas cantidades son 37 millones 892 mil 799 pesos.
 
 Las expectativas de libertad de Collado se vinieron abajo cuando Scherer dejó la Consejería Jurídica, el 31 de agosto de 2021.
 
 En mayo de 2022 el entonces juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna resolvió no vincular a proceso y archivar el caso contra los imputados, al no hallar elementos de extorsión, lavado de dinero, tráfico de influencias y asociación delictuosa.
 
 En el 2022 y 2024 los tribunales de apelación confirmaron que no hay elementos para procesar, pero revocaron el "carpetazo" y dejaron abierta la posibilidad de que la FGR indague otra vez a los allegados del ex Consejero Jurídico.
 
 Tanto Collado como los imputados presentaron amparos contra esa resolución y esos son precisamente los recursos que el 24 de marzo pasado iba a resolver el Primer Tribunal Colegiado Penal, sin embargo, el fallo quedó en suspenso por la solicitud de recusación de la FGR.
 
...Y piden a la Corte atraer el caso 
La FGR y Juan Collado solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraer el caso de los allegados a Julio Scherer Ibarra, a quienes el abogado denunció por presuntamente haberlo extorsionado.
 
 El pasado 21 de marzo, el ex defensor de Raúl Salinas de Gortari solicitó al Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal no resolver los amparos en revisión relacionados a este asunto y turnarlos a la Corte, por la relevancia jurídica del caso.
 
 El mismo día, la Fiscalía General de la República también secundó su petición, según dio a conocer el magistrado Horacio Hernández Orozco, ponente del caso, en la sesión del pleno del colegiado celebrada tres días después.
 
 "Uno de los quejosos solicitó la facultad de atracción a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el propio día viernes esa tercera interesada, agente del Ministerio Público, y el agente del Ministerio Público adscrito a este tribunal colegiado, también hicieron la petición de facultad de atracción a la Suprema Corte", dijo el magistrado.
 
 El caso será puesto a consideración de los ministros, a fin de que determinen si alguno de ellos considera hacer suya la solicitud de la FGR.
 
 A diferencia de la recusación que presentó la FGR contra dos magistrados, un recurso que puede resolverse en el corto plazo, la petición de atracción a la Corte aplazará por varios meses la resolución final de este litigio.