Sábado 26 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Ciudadanos Observando exige castigo a exdiputados

Jorge Torres | Plano Informativo | 26/04/2025 | 04:57

La organización Ciudadanos Observando acudió al Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) para exigir seguimiento a denuncias de presunto desvío de recursos en la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado. La organización denunció en abril de 2022 a diversos diputados que integraron esa Legislatura por presunto desvío de recursos. 
 
Exdiputados involucrados
Uno de los casos más destacados es el del exdiputado José Luis Romero Calzada, quien fue señalado por malversar 734 mil 997 pesos, utilizar empresas fantasmas y falsificar firmas de personas fallecidas para desviar recursos destinados a la población vulnerable. El vocero de la organización, Guadalupe González Covarrubias, destacó que, aunque Romero Calzada es uno de los principales involucrados, existen otros como Sergio Desfassiux, Óscar Bautista, Josefina Salazar, Mariano Niño y otros funcionarios que también deben ser investigados, por lo que que el IFSE debe ir a fondo con la investigación.
 
Exigencia de Investigación
González Covarrubias, exigió que el IFSE investigue todos los casos pendientes y que no se permita que la impunidad prevalezca, sin importar la afiliación política de los involucrados. También reiteró que existen otros legisladores y funcionarios que deben ser investigados, por lo que exigió que el auditor general del estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, a que se comprometa a investigar todos los casos pendientes y a garantizar que la justicia sea aplicada de manera imparcial.
 
Al respecto el IFSE informó que se encuentra en un proceso de abatimiento de rezago de trabajo con expedientes que datan desde 2006, incluyendo el caso de la Sexagésima Primera legislatura, por lo que se espera que los ex legisladores involucrados sean investigados y llamados a cuentas.
 
IFSE también investiga a exgobernadores
Por su parte, Lecourtois López, dejo en claro que estos expedientes en rezago serán investigados y se llegará hasta las últimas consecuencias; además informó que entre los exfuncionarios involucrados en presuntas irregularidades no solo están quienes se desempeñaron como diputados locales, presidentes municipales, tesoreros, coordinadores de Desarrollo Social y otros del orden municipal, sino también quienes fueron Gobernadores, que de ninguna manera gozan de impunidad ante su participación en actos con apariencia de delito.
 
El auditor general mencionó que la existencia de un rezago importarte de expedientes de presunta responsabilidad administrativa, permite asegurar que los exgobernadores del Estado no están libres de responsabilidad o exentos de las sanciones que como organismo fiscalizador se tiene la obligación de promover ante las autoridades competentes, por la probable comisión de delitos contra el patrimonio de los entes públicos.
 
IFSE llegará hasta las últimas consecuencias 
“Lamentablemente, por el volumen del rezago aún no se agota el deslinde de todas las responsabilidades, de todas las auditorías a las Cuentas Públicas, de todos los ejercicios involucrados en el atraso, de tal modo que aún no hay datos concluyentes en ese sentido. Todavía podemos llevarnos sorpresas al respecto y encontrarnos con nombres de exfuncionarios de toda índole y orden de gobierno que es nuestra obligación fiscalizar”, agregó.
 
Finalmente Lecourtois López puntualizó que los procedimientos de presunta responsabilidad administrativa en los que actualmente trabaja la Auditoría Especial de Asuntos Jurídicos del IFSE y su Unidad Substanciadora, llegarán hasta sus últimas consecuencias.