Sábado 26 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
mundo

EN DIRECTO | Funeral del Papa Francisco en el Vaticano

Plano Informativo | 26/04/2025 | 03:19

El mundo despide hoy al Papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. El primer pontífice latinoamericano y jesuita será homenajeado con un funeral sencillo, como él deseó, tras una vida dedicada al servicio y marcada por su cercanía, humildad y firme compromiso con la paz.
 
 
12:58
El féretro del Papa ha llegado a la basílica de Santa María la Mayor, donde a petición expresa será enterrado.
 
 
 
12:30
Procesión papal sale de la Basílica de San Pedro
 
El féretro del papa Francisco ha comenzado su procesión desde el Vaticano hasta la Basílica de Santa María la Mayor, una iglesia en Roma.
 
 
La basílica se encuentra a unos 6 kilómetros del Vaticano. Las autoridades informaron que la procesión avanzará a paso de peatón, lo que permitirá a los miles de dolientes que abarrotan las calles de Roma ver el féretro por última vez.
 
 
 
12:16
Finaliza el funeral del Papa tras dos horas de ceremonia
Nuevos aplausos de los fieles despiden al Papa Francisco tras dos horas de ceremonia fúnebre.
 
Las campanas de la Basílica de San Pedro han repicado, dando por concluido el servicio tras dos horas y diez minutos.
 
El féretro del papa Francisco será transportado a través del río Tíber hasta la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, donde también repican las campanas antes de la llegada del cuerpo del pontífice.
 
 
 
12:12
Portadores de féretro alzan el ataúd del papa Francisco
Los portadores de féretro alzaron el ataúd del papa Francisco y lo llevaron de regreso a la Basílica de San Pedro.
 
La multitud, mayoritariamente en silencio durante las dos horas de servicio, prorrumpió en aplausos.
 
 
 
11:45
La Iglesia encomienda el alma del Papa Francisco en el último adiós en San Pedro
El funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro se acerca a su fin con los ritos de despedida. El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, encomendará el alma del Pontífice a Dios y pedirá consuelo para la Iglesia Católica. Se leerán oraciones adicionales antes de que el féretro sea rociado con agua bendita e incienso, en un gesto de profunda solemnidad.
 
 
 
-La congregación hace la Señal de la Paz
El cardenal Re consagró el pan y el vino, y el coro cantó el Padrenuestro.
 
La congregación —compuesta por cardenales, líderes mundiales y miembros del público— acaba de realizar la Señal de la Paz, un rito en el que las personas expresan paz, comunión y caridad entre sí, dirigiéndose a quienes les rodean para estrecharles la mano y diciendo: “La paz sea con ustedes”.
 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de estrecharle la mano a su homólogo francés, Emmanuel Macron.
 
 
 
 
 
11:12
Después de la homilía, las oraciones de los fieles en el funeral del Papa se recitaron en francés, árabe, portugués, polaco, alemán y mandarín.
 
 
11:09
Aplausos en Santa María y San Pedro por el compromiso del Papa por la paz
La multitud congregada en Santa María la Mayor y en San Pedro ha aplaudido las palabras del cardenal Giovanni Battista Re cuando recordó el compromiso del Papa Francisco por la paz con sus llamamientos contra la guerra.
 
 
10:59
Battista Re subraya la labor pacífica del Papa: "Elevó incesantemente su voz implorando la paz invitando a la sensatez y a la negociación"
El cardenal Giovanni Battista Re subraya la labor del Papa para acabar con las guerras que están asolando el mundo: "El Papa Francisco ha elevado incesantemente su voz implorando la paz invitando a la sensatez y a la negociación para encontrar soluciones posibles porque la guerra no es más que muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas. La guerra siempre deja el mundo peor que como era anteriormente; es para todos siempre una derrota dolorosa y trágica. Construir puentes y no muros es una exhortación que repitió muchas veces. Su servicio a la Fe siempre estuvo unido al servicio al hombre en todas sus dimensiones. El Papa solía concluir sus discursos diciendo que no se olviden de rezar por él. Ahora, querido Papa Francisco, te pedimos a ti que reces por nosotros y te pedimos que desde el Cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma y al mundo entero, como hiciste el pasado domingo desde esta basílica.", concluye.
 
 
 
 
10:48
El Vaticano informa que cerca de 200 mil personas abarrotaron la plaza de San Pedro y la Vía de la Conciliación para asistir este sábado al funeral del Papa Francisco.
 
 
 
10:42
"Su última imagen permanecerá en nuestro ojos y nuestro corazón. A pesar de los graves problemas de salud quiso dar la bendición y después quiso bajar a esta plaza para saludar desde el papa móvil descubierto a toda la multitud reunida", expresa Giovanni Battista Re, decano del Colegio de Cardenales.
 
 
 
- El cardenal Re comienza su homilía
El papa Francisco eligió seguir un “camino de entrega hasta el último día de su vida terrenal”, dijo el Cardenal Re en la homilía del funeral del difunto pontífice.
 
“La última imagen que tenemos de él, que quedará grabada en nuestra memoria, es la del pasado domingo de Pascua, cuando el papa Francisco, a pesar de sus graves problemas de salud, quiso darnos su bendición desde el balcón de la Basílica de San Pedro”, dijo Re.
 
En su última aparición, el día antes de su muerte, Francisco impartió la tradicional bendición pascual desde el balcón de la Basílica de San Pedro ante una multitud entusiasmada.
 
“Luego, a bordo del papamóvil descapotable, bajó a esta plaza para saludar a la gran multitud reunida para la Misa de Pascua”, continuó Re.
 
“Con nuestras oraciones, encomendamos ahora el alma de nuestro amado Pontífice a Dios, para que le conceda la felicidad eterna en la mirada luminosa y gloriosa de su inmenso amor”.
 
 
 
- El diácono Francesco Melone canta el capítulo 21, versículos 15 al 19, del Evangelio de Juan, que relata un encuentro entre Jesús y Pedro, uno de sus discípulos.
 
Tras el arresto de Jesús, Pedro negó conocerlo tres veces. En el pasaje, Jesús perdona a Pedro, preguntándole tres veces si lo ama, lo que refleja las tres negaciones de Pedro.
 
“Y después de decir esto, le dijo: ‘Sígueme’”, concluye el pasaje.
 
Este es un evangelio poderoso y puede considerarse la razón de ser del papado. Reflexiona sobre el servicio y la importancia de ser pastor del rebaño. Conecta el papel del papa, a lo largo de las Escrituras, con la guía de los fieles, haciendo eco de la experiencia de los primeros cristianos.
 
La segunda parte del Evangelio habla del envejecimiento, un sentimiento que se manifestó con frecuencia en las palabras y acciones del Papa Francisco, quien habló de no querer ocultar su fragilidad y mostrar su vulnerabilidad.
 
 
 
- Edgar Pineda presenta una lectura en español de la Carta de San Pablo a los filipenses, escrita durante su encarcelamiento en Roma en los primeros años de la Iglesia.
 
“Hermanos, nuestra ciudadanía está en el cielo, y de allí esperamos a nuestro Salvador, el Señor Jesucristo, quien transformará nuestro cuerpo de humillación en un cuerpo glorioso como el suyo, por el poder con el cual puede también someter todas las cosas a sí mismo”.
 
Este pasaje también se presentó como segunda lectura en el funeral del papa Juan Pablo II en 2005.
 
 
 
- La Liturgia de la Palabra es una parte central de la misa católica y se compone de lecturas de las Sagradas Escrituras. Normalmente, la primera lectura sería del Antiguo Testamento y la segunda de uno de los libros del Nuevo Testamento.
 
Durante la Pascua, sin embargo, la primera lectura se toma de los Hechos de los Apóstoles, que narran la historia de los primeros tiempos de la Iglesia. La última lectura siempre se toma de uno de los cuatro Evangelios. La de hoy será de Juan.
 
Kielce Gussie, periodista de la publicación oficial Vatican News, presenta la primera lectura, de los Hechos de los Apóstoles, capítulo 10, versículos 34 al 43. En este pasaje, Pedro —a quien los católicos consideran el primer papa— describe cómo Jesús “pasó haciendo el bien y sanando a todos los oprimidos”.
 
Después de la primera lectura, se cantará un salmo responsorial: el salmo 22 en los misales católicos (salmo 23 en los salterios de otras iglesias): “El Señor es mi pastor”.
 
 
 
- El cardenal Re pronuncia el Acto Penitencial
El cardenal Re, decano del Colegio Cardenalicio, de 91 años, pronunció una breve oración reconociendo los pecados y pidiendo perdón y absolución.
 
“Hermanos, reconozcamos nuestros pecados y preparémonos así para celebrar los sagrados misterios”, dijo.
 
El coro cantó el Kyrie, una oración de misericordia, en griego.
 
 
 
- Ponen Evangelio sobre el féretro del papa Francisco
 
Un Evangelio abierto fue colocado sobre el féretro cerrado del papa Francisco.
 
Como señal de los tiempos, la mayoría de la multitud levantó sus teléfonos celulares al comenzar el servicio.
 
 
 
 
10:20 
Da inicio la misa La misa exequial, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re
 
 
10:14
Los cardenales salen de la basílica de San Pedro
Caminan por orden de antigüedad, precedidos por un Evangelio ornamentado, y besarán el altar antes de dirigirse a sus asientos.
 
 
10:08
La Plaza de San Pedro ha alcanzado su aforo completo minutos antes del inicio del funeral del Papa Francisco. La Jefatura de Policía anunció el cierre del acceso a la plaza 15 minutos antes de la ceremonia, tras llenarse de fieles y delegaciones internacionales llegados para rendir homenaje al Pontífice.
 
 
 
10:06
El féretro del Papa Francisco ha salido de la Basílica de San Pedro, en medio de un solemne silencio, para ser trasladado a la Plaza de San Pedro, donde en breves minutos dará comienzo el funeral de Estado. Acompañado por el rezo de los fieles y la presencia de autoridades internacionales, el ataúd avanza en procesión hacia el altar instalado en la explanada vaticana.
 
 
 
10:00
El funeral del papa Francisco comenzó con una antífona (un breve canto musical) y un salmo. Como la mayor parte del servicio de este sábado, el texto está en latín.
 
“Requiem aeternam dona ei, Domine, et lux perpetua luceat ei”, cantaron el coro y la congregación. (Concédele, Señor, el descanso eterno y brille para él la luz perpetua).
 
El Coro de la Capilla Sixtina, el prestigioso grupo de 20 hombres y unos 30 niños que conforma el coro personal del papa, entona el Salmo 64: “Te decet hymnus, Deus, in Sion; et tibi reddetur votum in Ierusalem”. (Alabanza te debemos en Sion, oh Dios. A ti te honramos en Jerusalén).
 
 
9:50
 
- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, Melania Trump, presentaron sus respetos ante el féretro del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro antes de asistir al funeral. "Que Dios lo bendiga y a todos los que le amaron", declaró Trump tras rendir homenaje al Pontífice. La pareja llegó a Roma el viernes por la noche para participar en la ceremonia.
 
 
- El príncipe Guillermo de Inglaterra ha acudido en representación de la Corona británica al funeral del Papa Francisco en el Vaticano, sin la compañía de su esposa, Kate Middleton. Aunque no conoció personalmente al Pontífice, su presencia sigue el precedente establecido por Isabel II, quien en 2005 envió a Carlos, entonces príncipe de Gales, al funeral de Juan Pablo II. La asistencia de Guillermo se interpreta como un paso importante en su consolidación como futuro estadista global y heredero al trono británico. 
 
- Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, han asistido al funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, acompañando a miles de fieles y autoridades de todo el mundo en el último adiós al Pontífice. Tras rendir homenaje ante el féretro en la Basílica de San Pedro, los Reyes ocuparon un lugar destacado entre las delegaciones oficiales presentes en esta jornada histórica.