Sábado 26 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Aprueba CEEPAC segunda adecuación presupuestal para Elección Extraordinaria Judicial

Jorge Torres | Plano Informativo | 25/04/2025 | 18:42

San Luis Potosí, SLP.- Al no contar con los recursos necesarios en tiempo y forma, el Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) aprobó por unanimidad una segunda adecuación presupuestal para la Elección Extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado. Dicha adecuación contempla reclasificaciones entre cuentas para atender las necesidades propias del Proceso Electoral, entre los capítulos 1000 "Servicios Personales", 2000 "Materiales y Suministros", 3000 "Servicios Generales" y 5000 "Bienes Muebles e Inmuebles", sin modificar el importe total del presupuesto autorizado.
 
Además, se consideran en la adecuación presupuestal las economías generadas en la adquisición de material de limpieza, papelería, documentación para simulacros, servicio de internet para los 58 organismos desconcentrados, así como los recursos de las Licitaciones Públicas Nacionales 01 y 02 para la compra de Documentación y Material Electoral, respectivamente. Estos recursos serán destinados a la impresión de lonas, difusión de publicidad en medios digitales y redes sociales, compra de tarjetas telefónicas para capacitadores y supervisores electorales, adquisición de utilitarios para la promoción al voto, contratación de póliza de seguro de gastos médicos para capacitadores y supervisores, y para gastos logísticos del día de la Jornada Electoral, como renta de toldos, plantas de luz y alimentos para el personal.
 
La adecuación también incluye una aportación para cubrir compromisos derivados del anexo financiero suscrito con el Instituto Nacional Electoral (INE), en particular para el pago parcial de honorarios de Supervisores Electorales (SE) y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) federales, quienes estarán contratados del 1 de febrero al 10 de junio de 2025.
 
Finalmente, se contempla la aplicación de ingresos excedentes por 105 mil pesos, obtenidos de la venta de bases de licitaciones públicas, los cuales se utilizarán para la difusión y publicación de convocatorias de licitaciones en periódicos de mayor circulación nacional y estatal.