Sábado 26 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Denuncian presunto desvío de recursos en ingresos por parquímetros

Jorge Torres | Plano Informativo | 25/04/2025 | 17:37

San Luis Potosí, SLP.- La organización Ciudadanos Observando se presentó ante el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) para denunciar un posible desvío de recursos en la Dirección de Parquímetros del Ayuntamiento de San Luis Potosí. Según la organización, los ingresos reportados por concepto de parquímetros en 2024 son menores que los registrados en 2020, durante la pandemia de Covid-19.
 
Al respecto, Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando, indicó que en 2020 el Ayuntamiento de la capital reportó ingresos por parquímetros de 29 millones 580 mil 713 pesos, mientras que en 2024 los ingresos reportados fueron de sólo 27 millones 67 mil 319 pesos. La organización señaló que en 2015, cuando la cantidad de aparatos era mucho menor que la actual, se recaudaron 31 millones 471 mil 550 pesos.
 
Ante esta situación, la organización ciudadana solicitó al IFSE realizar una auditoría especial a los ingresos de los últimos cuatro años, periodo correspondiente a la administración del alcalde Enrique Galindo Ceballos. Argumentaron que existe la sospecha de fraude y desvío de recursos, ya que al solicitar copias de los recibos que respaldan los ingresos de parquímetros en 2024, se les pidió el pago de 950 mil pesos para obtenerlos.
 
Finalmente, además de este caso, González Covarrubias solicitó al IFSE que, a raíz de las declaraciones del titular del Instituto, Rodrigo Joaquín Lecourtois López —quien reconoció haber encontrado carpetas de auditorías e investigaciones "congeladas"—, se reabran e investiguen las denuncias presentadas desde 2022 contra exdiputados como José Luis Romero Calzada, Sergio Desfassiux y el actual diputado federal Óscar Bautista Villegas, quienes presuntamente desviaron recursos millonarios del Fondo de Gestoría Institucional del Congreso del Estado mediante delitos como robo de identidad, falsificación de documentos, uso de empresas fantasma y peculado.