El presidente Donald Trump, salió este viernes hacia Roma para asistir al funeral del papa Francisco, quien falleció el pasado lunes en la Casa Santa Marta a los 88 años.
La ceremonia fúnebre tendrá lugar este sábado en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, donde se espera la participación de más de 200 000 personas y al menos 130 delegaciones internacionales.
Antes de partir desde la Casa Blanca a bordo del helicóptero presidencial Marine One, el mandatario republicano declaró a la prensa que se reunirá con “muchos líderes” extranjeros interesados en sostener encuentros bilaterales durante su estancia en la capital italiana, refirió EFE.
Acompañado por la primera dama, Melania Trump, el presidente se dirigió luego a la base aérea desde donde despegó el Air Force One rumbo a Italia.
“Vamos a Roma, donde asistiremos al funeral del papa Francisco. Habrá mucho interés porque nos reuniremos con muchos líderes extranjeros que quieren reunirse. Los acuerdos comerciales van muy bien”, expresó Trump.
Trump también se refirió a la situación internacional, asegurando que “Rusia y Ucrania están progresando” en sus conversaciones de paz, aunque advirtió que el escenario sigue siendo “muy frágil”.
Estas declaraciones llegan luego de que Rusia lanzara un ataque con más de cien drones contra territorio ucraniano la noche anterior, pese a un llamado de Trump al Kremlin para cesar los bombardeos, una inusual crítica al presidente ruso, Vladímir Putin.
En cuanto a las conversaciones con Irán sobre su programa nucleat, indicó que los avances son positivos y afirmó que las negociaciones “van muy bien”.
Este viaje marca la primera salida internacional de Trump en su segundo mandato. Originalmente, su primera visita al exterior estaba programada para mayo con destino a Arabia Saudí, pero fue reprogramada tras el fallecimiento del pontífice argentino.
Líderes latinoamericanos también rinden homenaje
Entre las figuras internacionales que ya se encuentran en el Vaticano se destaca la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien llegó a Roma el jueves para rendir tributo al papa Francisco.
Acompañada por el canciller Enrique Reina y su secretario privado, Héctor Zelaya, la mandataria centroamericana acudió este viernes a la Basílica de San Pedro para presentar sus respetos ante el féretro del Santo Padre, de acuerdo con Prensa Latina.
Castro, la primera mujer presidenta de su país, elogió la figura del papa como un líder que alzó la voz por los más necesitados y denunció la injusticia social.
“Conmovida por la partida de un hombre que tocó el corazón de millones”, escribió en su cuenta oficial en la red social X (Twitter).
“El papa Francisco predicó con su ejemplo. Fue una voz valiente que se atrevió a hablar en nombre de los más humildes y denunciar las injusticias de un sistema económico que mata”, afirmó.
También destacó su compromiso con los pobres y los olvidados, asegurando que su legado perdurará en la memoria de América Latina y del mundo.
“Que Dios lo reciba en su gloria y que su palabra y su ejemplo hagan eco en nuestros espíritus”, concluyó la mandataria hondureña.
Por su parte, el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, también rindió homenaje al papa Francisco este viernes en la basílica de San Pedro.
“Que tu sabiduría, coraje y compasión continúen iluminando los corazones de todos nosotros”, escribió Lula en su cuenta en Facebook.
El mandatario brasileño estuvo acompañado por la expresidenta, Dilma Rousseff, junto a varios ministros y parlamentarios.
Trump y otros líderes en el funeral del papa
Según ha informado la Santa Sede, delegaciones de unos 130 países estarán presentes en el funeral del papa Francisco este sábado en Roma. Varios ya han llegado a Italia y otros están en camino.
Por Cuba presidirá la delegación a la ceremonia fúnebre, el vicepresidente Salvador Valdés Mesa, según dio a conocer este viernes en su cuenta en X (Twitter).
“En representación del Estado, Gobierno y pueblo cubano estaré presidiendo delegación de Cuba a la liturgia exequial por el fallecimiento del papa Francisco”, escribió.
Entre los líderes mundiales que participarán están los presidentes Javier Milei (Argentina), Daniel Noboa (Ecuador), Marcelo Rebelo de Sousa (Portugal) y Emmanuel Macron (Francia).
Otros países como Venezuela, México, Chile y España han designado otros funcionarios para dar el último adiós al Sumo Pontífice.