Tres organizaciones ganadoras del premio Nobel de la Paz por su lucha contra las armas nucleares pidieron este viernes a los presidentes de EEUU y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, que recuperen el diálogo bilateral para reducir ese armamento, una posibilidad barajada recientemente por Washington y Moscú.
Una carta conjunta firmada por Nihon Hidankyo (premiada con el Nobel en 2024), la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN, 2017) y la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear (1985) asegura que "es el momento de mostrar al mundo un liderazgo valiente y visionario".
Las tres organizaciones, indicó un comunicado de ICAN, animan a los dos mandatarios a emular las negociaciones que en 1986 mantuvieron en Islandia el entonces presidente estadounidense, Ronald Reagan, y su homólogo soviético, Mijaíl Gorbachov, que concluyeron en la mayor reducción de armamento nuclear de las dos superpotencias.
En recuerdo de ello, la organización japonesa Nihon Hidankyo, que agrupa desde 1956 a víctimas de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, planea visitar en los próximos meses el lugar de la capital islandesa, Reikiavik, donde se reunieron Reagan y Gorbachov.
Las asociaciones han escrito su misiva a raíz de que Trump haya señalado públicamente que quiere emprender negociaciones sobre desnuclearización con Putin, algo a lo que el Kremlin ha respondido de forma positiva.
Paradójicamente, indicó la carta, "el actual clima en torno a las armas nucleares es el más volátil de las últimas décadas", por el resurgimiento de ideas propias de la Guerra Fría que apelan a un aumento de la proliferación de armas atómicas.
"Ese no es un camino hacia la seguridad, sino que aumentaría el riesgo de que ese armamento sea usado por accidente o de forma deliberada", advirtieron las tres organizaciones.