Sábado 26 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
mundo

Japón atraviesa una 'crisis del arroz', precio se duplica

EFE | 25/04/2025 | 13:35

El precio del arroz, un producto básico en la alimentación japonesa, se ha duplicado en el último año obligando a restaurantes y consumidores a buscar alternativas y al Gobierno a liberar parte de su reserva con el fin de tratar de controlar su costo.
 
Solo en Tokio, el precio se incrementó en este mes de abril más de un 90 % interanual, después de subir un 89 % en marzo, la cifra más alta desde que se comenzaron a recopilar datos en 1971, según las cifras publicadas este viernes por el Ejecutivo.
 
Para el resto del país, este encarecimiento ha sido igualmente de un 90 % en el último año, una subida que se ha visto motivada por el crecimiento de la demanda en restaurantes a causa del aumento del turismo, pero también por las «compras de pánico», después de que el Ejecutivo emitiera el año pasado una alerta ante un posible «mega terremoto».
 
Estas subidas se han visto especialmente reflejadas en el bolsillo del consumidor, y según cifras del pasado 21 de abril, los precios en supermercados de todo el país siguen subiendo por decimoquinta semana consecutiva.
 
Según el Ministerio de Agricultura, el precio promedio de una bolsa de 5kg de arroz era de unos 4.217 yenes (26 euros o unos 30 dólares), durante la semana que concluyó el 13 de abril, una cifra que tiene en cuenta cerca de un millar de supermercados de toda la nación.
 
La situación actual, conocida como «crisis del arroz», ha llevado a algunos hogares a reducir su consumo, mientras que algunos restaurantes del país, especialmente las cadenas de bajo coste, se han visto obligadas a importar arroz de otras naciones.
 
El arroz es un alimento clave en la gastronomía japonesa y que se consume en muchas ocasiones como parte de todas sus comidas, incluyendo también el desayuno, con una fuerte preferencia, además, por el producto local, donde varias prefecturas compiten por el título de mejor arroz local.
 
Ante esta situación, el Ejecutivo japonés decidido liberar al mercado general 210.000 toneladas de la reserva nacional de arroz a partir de mediados de marzo, algo inédito hasta ahora.
 
Japón creó sus reservas nacionales de arroz en 1995 tras una escasez grave de arroz dos años antes por un verano inusualmente frío. Cada año, el Gobierno almacena unas 200.000 toneladas para asegurar existencias en caso de emergencia.
 
Los expertos consideran que los altos precios actuales se mantendrán durante un tiempo, aunque se habrían estabilizado y no se esperan pronunciadas subidas.