En el País, durante febrero pasado, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) anotó su mejor resultado en 22 meses, pues subió 1.01 por ciento, un alza solo inferior a la de abril de 2023 en que se expandió 1.73 por ciento.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica había anticipado un repunte de 1.14 por ciento para febrero, por lo que el resultado registrado fue ligeramente menor.
Los tres grandes grupos de actividades que integran el IGAE lograron variaciones favorables durante febrero de este año, destacando el fuerte avance en la parte industrial.
Las actividades secundarias o sector industrial tuvieron su mejor desempeño en 54 meses, al crecer 2.49 por ciento en febrero del año en curso, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Dentro del sector industrial, las manufacturas lideraron los aumentos con 2.94 por ciento mensual, acompañadas por la construcción con 2.83 por ciento y la minería con 0.82 por ciento.
El rubro de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor sumó su tercer baja, pues en el segundo mes del año disminuyó 0.43 por ciento.
La información del Instituto, además, deja ver que las actividades primarias (rubro agropecuario) lograron una variación positiva de 1.01 por ciento y las terciarias o servicios observaron un repunte mensual de 0.61 por ciento.
En este grupo de actividades, en conjunto, servicios de esparcimiento culturales y deportivos y otros servicios recreativos avanzaron 5.40 por ciento mensual y servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación 4.15 por ciento.
El comercio al por menor aumentó 1.69 por ciento y al por mayor 1.31 por ciento.
En contraste, la parte de información en medios masivos bajó 1.14 por ciento en el segundo mes del año en curso, luego subir en diciembre y enero pasados.
Al hacer una comparación anual, el IGAE mejoró su comportamiento, ya que pasó de un alza de 0.18 por ciento en enero a 0.54 por ciento en febrero.
Al interior, las actividades terciarias se acrecentaron 1.03 por ciento a tasa anual y las secundarias 0.37 por ciento, lo que se dio a la par de un revés de 4.34 por ciento en las primarias.
Adicionalmente, los datos ajustados por estacionalidad, revelan que, en el primer bimestre de 2025, la economía mexicana, medida por el IGAE, tuvo una variación de 0.36 por ciento anual frente a 1.68 por ciento de enero a febrero de 2024.
El Indicador Global de la Actividad Económica permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo.