San Luis Potosí, SLP. -- La inteligencia artificial (IA) comienza a posicionarse como una herramienta estratégica en el sector inmobiliario, con potencial para mejorar la eficiencia operativa y administrativa, afirmó Neil Castro, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en San Luis Potosí.
El empresario señaló que la adopción de herramientas basadas en IA, como ChatGPT y chatbots, avanza a gran velocidad en diversos sectores, y el inmobiliario no puede quedar exento de esta transformación tecnológica.
Este será uno de los temas centrales del XI Foro Inmobiliario e Industrial, que se llevará a cabo hacia finales de este año en la capital potosina.
Castro destacó que el uso de IA permitirá realizar operaciones con mayor eficiencia y volumen, así como generar un mayor nivel de confianza en los procesos, especialmente en las etapas administrativas y de gestión de datos.
Aclaró que la implementación de estas tecnologías no reemplazará el vínculo de confianza entre cliente y asesor, que sigue siendo esencial en las operaciones de compraventa, renta o inversión. “La IA se perfila más hacia tareas administrativas y de apoyo, sin sustituir el trato personalizado”, puntualizó.
Añadió que el gremio inmobiliario debe mantenerse al día con los procesos de modernización, y aprovechar las ventajas que ofrece la tecnología para elevar la competitividad del sector.