Sábado 26 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
mundo

Roma conmemora el 80 aniversario de la liberación del fascismo en pleno luto por Francisco

EFE | 24/04/2025 | 14:37

Roma conmemorará con varios eventos este viernes el 80 aniversario de la liberación del fascismo, en pleno luto por el papa Francisco, a pocas horas de su funeral el sábado y entre un máximo despliegue de seguridad que se intensificará a medida que lleguen delegaciones con jefes de Estado y gobierno de todo el mundo para asistir a las exequias en el Vaticano.
 
El alcalde de la ciudad, Roberto Gualtieri, tomará parte en varios actos en distintos lugares históricos y simbólicos en conmemoración a la jornada de la liberación, que se celebra cada año en Italia el 25 de abril para recordar la resistencia antifascista y la lucha que puso fin al fascismo y a la ocupación nazi en el país en 1945.
 
Entre otros actos, Gualtieri estará por la mañana a la tradicional ceremonia del Altar de la Patria, donde pondrá un ramo de flores ante el monumento al Militar Desconocido, en un evento al que también asistirá el presidente de Italia, Sergio Mattarella.
 
Poco después estará también en una ceremonia en el Mausoleo de las Fosas Ardeantinas, acompañado por el vicepresidente y ministro de Exteriores, Antonio Tajani. En este lugar, uno de los principales símbolos de la resistencia italiana, se rendirá homenaje a las 335 personas asesinadas por los nazis en una masacre en marzo de 1944.
 
Gualtieri depositará también una corona de flores en el Museo Histórico de la Liberación, situado en el centro de Roma, en la que fue la antigua sede de la Gestapo en la ocupación nazi de la ciudad.
 
Ya por la tarde, entre oros eventos, Gualtieri participará también en la tradicional Fiesta de la Liberación que se celebra en Roma, un popular evento de carácter más festivo, cultural y participativo.
 
En este acto habrá también un momento de recuerdo para el papa Francisco a cargo del obispo Renato Tarantelli Baccari, vicegerente de la Diócesis de Roma.
 
El 80 aniversario de la liberación ha quedado marcado este año en Italia por la muerte este pasado lunes del papa Francisco, lo que hizo que el Gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni declarara desde el martes cinco días de luto nacional.
 
Tras ello, los actos del 25 de abril -más bien caracterizados por su atmósfera festiva- no fueron cancelados, pero el Ejecutivo pidió que se lleven a cabo con contención en señal de respeto a Francisco.
 
Entre viernes y sábado -cuando habrá el funeral de Francisco y su traslado desde la plaza de San Pedro del Vaticano a la basílica de Santa María la Mayor donde será enterrado- habrá unos 4.000 agentes desplegados por Roma, a lo que se sumarán exhaustivos controles de vigilancia, francotiradores o expertos en detección de explosivos, así como una zona de exclusión aérea ante el funeral y cortejo.
 
El cortejo fúnebre del papa recorrerá las calles de Roma hasta Santa María la Mayor «a paso de persona», para que los fieles puedan ver el paso del féretro, aunque aún no se determinó el recorrido exacto, informó la oficina de prensa del Vaticano.