De acuerdo al último reporte del Panorama Epidemiológico de Dengue 2025, en San Luis Potosí se tienen registrados un total de 127 casos de dengue confirmados durante el año 2025 hasta la fecha, lo que representa un alarmante incremento respecto al mismo periodo del año anterior. En abril de 2024, solo se habían registrado 75 casos, lo que refleja un aumento del 69.3% en la incidencia de esta enfermedad.
El dengue, transmitido principalmente por el mosquito Aedes aegypti, ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, que están intensificando sus esfuerzos de prevención y control.
Las autoridades recuerdan la importancia de la prevención, recomendando a la ciudadanía adoptar medidas como la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelentes y la implementación de mosquiteros en hogares. Además, se están organizando campañas de sensibilización y jornadas de descacharrización en distintas zonas del estado.
Este aumento en los casos también resalta la necesidad de que la población esté atenta a los síntomas del dengue, que incluyen fiebre, dolor muscular y de articulaciones, erupciones cutáneas y, en casos graves, hemorragias. La detección temprana y el acceso a tratamiento médico son fundamentales para prevenir complicaciones.