Jueves 24 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

La Voz de... Avanza elección judicial

Jorge Torres | Plano Informativo | 24/04/2025 | 02:19

"A partir del 2 de enero hemos ido caminando a través de diferentes etapas de preparación de la elección, que es recurrente, en este caso de la mano con el Instituto Nacional Electoral ya tenemos incluso firmado un convenio para la realización de esta elección concurrente y hemos avanzado en las diferentes etapas del proceso que resulta inédito, pero que también en algunos casos si tiene similitud con los pasos que seguimos en una elección ordinaria" comentó la consejera Paloma Blanco López presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC).
 
Abril un mes importante 
 
Blanco López indicó que: "el mes de abril es importante porque en días pasados ya se aprobaron a través del Consejo General varios acuerdos como el modelo de las boletas; los lineamientos de campaña; los topes de gastos; la definición de la boleta en cuanto a los números y las especialidades para que también ya pueda conocerse por parte de los candidaturas qué número les va a identificar en la boleta".
 
Se instalarán 2 mil 102 casillas seccionales 
 
La consejera presidenta mencionó que para la elección local los ciudadanos recibirán tres boletas, una para las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; otra para la elección de las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, y otra boleta para los jueces y juezas de primera instancia.
 
En cuanto a las casillas, comentó que: "en este caso el Instituto Nacional Electoral, que es a quien corresponde conformar las mesas directivas de estos centros de votación, está contemplando 2 mil 102 casillas; en este caso si trabajamos con un esquema de menos casillas en la elección ordinaria, hay un número mayor de estas casillas, en esta ocasión por temas que ya conocemos en materia de presupuesto por parte del INE y logística se decidió implementar este número de casillas que en un principio incluso era menor, pero por supuesto ante la necesidad lo mejor es tener mayores mesas de votación para que la población pueda asistir".
 
Participación ciudadana un reto para el organismo
 
Blanco López mencionó que desde el CEEPAC se ha hecho un esfuerzo importante porque "sabemos que uno de los retos de esta elección es precisamente dar a conocer, no solamente las candidaturas sino de qué va la elección, que hacen las personas que se van a elegir, la fecha, cuáles son los cargos, las boletas, entre otras cosas; hemos hecho esfuerzos importantes, no solamente con la difusión de propaganda a través de nuestras redes, también las consejerías que estamos en estos momentos en el CEEPAC nos hemos dado a la tarea de estar en diferentes foros para poder ayudar a transmitir la importancia de esta elección".
 
Así lo dijo: "No desaprovechen la oportunidad que tienen de participar en un proceso electoral que es inédito, pero que además es la primera vez que la ciudadanía va a poder elegir a las personas juzgadoras".
 
Continuó señalando que: "hay un micrositio que tiene dos componentes, uno que es conocer las generalidades de la elección, cuáles son los cargos los distritos, la importancia, y algunos otros elementos, que ya está disponible desde hace unas semanas para la población; y otro componente de este micrositio es lo que nosotros denominamos como 'Conóceles', qué es donde la ciudadanía puede encontrar el perfil, la identidad, la trayectoria de las personas que son candidatas y candidatos".
 
Se vienen días importantes
 
En unos días comenzarán las campañas a nivel local de las personas candidatas a personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, además de que continuarán otros procesos que son fundamentales para el día de la jornada electoral, por lo cual Blanco López indicó que aunque la secretaría de finanzas les ha estado depositando los recursos necesarios para ir avanzando en las fases del proceso es fundamental que para el mes de mayo se pueda contar con el resto del presupuesto, "ya estamos trabajando de la mano con la Secretaría de Finanzas para darles toda el tiempo previo para el análisis los rubros que se van a necesitar y las cantidades para salir adelante de esta elección".
 
Finalmente mandó un mensaje a la ciudadanía: "infórmense sobre este proceso electoral, no desaprovechen la oportunidad que tienen de participar en un proceso electoral que es inédito, pero que además es la primera vez que la ciudadanía va a poder elegir a las personas juzgadoras; les invitamos a acercarse a las redes del CEEPAC, al micrositio del CEEPAC, y cualquier información que necesiten también desde las oficinas del CEEPAC estamos a la orden para resolver cualquier duda".