Los muertos en la Franja de Gaza tras un año y medio de guerra superaron este miércoles los 51.300 después de los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas, según el último recuento de las autoridades sanitarias locales.
A lo largo del martes, Israel mató al menos a 38 personas y dejó heridas a otro centenar, según el recuento de los hospitales que publica diariamente el Ministerio de Sanidad del enclave, gobernado por Hamás.
Los equipos de rescate, además, recuperaron el cadáver de una persona que había sido sepultado bajo los escombros.
En total, 51.305 personas han muerto y más de 117.000 han resultado heridas desde que comenzó la ofensiva israelí contra Gaza, tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos en Israel.
De los muertos, al menos 1.928 han perdido la vida desde que Israel decidió retomar sus ataques en Gaza, el 18 de marzo, poniendo fin de forma unilateral al alto el fuego en vigor desde enero.
Este miércoles, el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, aseguró que el Gobierno "no tiene derecho a existir" si Israel no ocupa la Franja de Gaza y establece un gobierno militar en el enclave, en lo que los medios han interpretado como una amenaza a la estabilidad de la coalición gobernante.
"El primer ministro tiene la responsabilidad última: lanzar una campaña para derrotar a Hamás, ocupar Gaza e implementar un gobierno militar temporal hasta que se encuentre otra solución, recuperar a los secuestrados y poner en marcha el plan de Trump, o este Gobierno no tiene derecho a existir", advirtió Smotrich en un comunicado.