San Luis Potosí, S.L.P.– A pesar de registrar una ligera disminución del -1.9% respecto a febrero de 2024, San Luis Potosí se consolidó nuevamente como el principal productor de fluorita en México, con un volumen de 95 mil 541 toneladas, según datos de la Estadística de la Industria Minerometalúrgica elaborada por el INEGI.
A nivel nacional, la producción total de fluorita durante febrero de 2025 fue de 97 mil 864 toneladas, lo que representa una caída de -0.7% respecto al mismo mes del año anterior. En segundo lugar, Coahuila reportó una producción de 2 mil 292 toneladas, con un crecimiento interanual del 94.7%.
San Luis Potosí concentra las reservas de fluorita más grandes del mundo, ubicadas en el municipio de Villa de Zaragoza, donde opera la unidad minera Las Cuevas, propiedad de la empresa Orbia.
En contraste, la producción de cobre en el estado tuvo una baja del -3.0% comparada con febrero de 2024, al registrar 2 mil 195 toneladas. Las entidades que lideran la producción de este mineral en el país son Sonora y Zacatecas, con 43 mil 383 y 5 mil 619 toneladas, respectivamente.
En términos generales, la producción minerometalúrgica en México registró una contracción del 4.6% durante febrero en comparación con enero del mismo año.
Los minerales más explotados en el país durante ese periodo fueron: yeso (505 mil 301 toneladas), pellets de fierro (371 mil 889 toneladas) y plata (355 mil 181 toneladas).