Domingo 27 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Temen que Corte 'quite blindaje' a marcas

Agencia Reforma | 23/04/2025 | 12:56

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría cambiar el marco legal sobre la renovación de marcas en el País, lo que dejaría desprotegidos a sus dueños y pondría en riesgo a la economía y a la inversión, alertaron organismos internacionales en la materia.

Actualmente, los propietarios de las marcas cuentan con seis meses para renovar su registro una vez que concluya su vigencia, de acuerdo con el artículo 237 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

De seguir con el mismo periodo, México estaría alineándose con las disposiciones del Protocolo de Madrid, del cual es parte desde el 19 de febrero de 2013, y permite a los dueños de marcas solicitar la protección de las mismas en varios países mediante una solicitud, lo que simplifica el trámite y reduce los costos del mismo.

Sin embargo, algunos grupos temen que la Suprema Corte pueda reducir o eliminar este plazo.

En una postura compartida a Grupo REFORMA, la International Trademark Association (INTA) y la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual (AMPPI) consideraron que si se cambia o anula ese periodo para renovar el registro se afectaría la inversión porque los capitales nacionales o extranjeros no podrían proteger sus activos intangibles.

"La certeza jurídica en materia de propiedad industrial es un factor clave para atraer y mantener inversiones extranjeras y nacionales. Las empresas que operan en México dependen de la estabilidad y previsibilidad del marco legal para proteger sus activos intangibles, como las marcas", añadieron.

La INTA y la AMPPI alertaron que una decisión que altere el plazo de renovación podría generar incertidumbre, afectando la confianza de los inversionistas en el sistema de propiedad industrial mexicano.

La discusión en la Corte estará liderara por la Ministra Loretta Ortiz Ahlf.