Miércoles 23 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Sorprende a mexicanos en Roma muerte del Papa

Agencia Reforma | 23/04/2025 | 11:53

El vacío que dejó la muerte del Papa Francisco se siente a flor de piel en la Plaza de San Pedro, el corazón del Vaticano y el epicentro del luto que embarga a los católicos de todo el mundo. Mares de fieles y peregrinos han inundado la Santa Sede para despedir al primer Pontífice jesuita y latinoamericano en la historia de la Iglesia, en el mismo lugar donde tuvo su última aparición pública.
 
 "Era un Papa diferente", afirma Laura Robles, de 56 años, una de muchos mexicanos que se han hecho presentes para mostrar sus condolencias en Roma.
 
 El deceso del Pontífice tomó por sorpresa a miles de turistas que soñaron durante meses con la oportunidad de estar cerca de Francisco y no han podido cumplir el anhelo de recibir su bendición como lo hacía cada miércoles en su audiencia semanal.
 
 "Te sientes afortunada de vivir este momento histórico, pero a la vez, profundamente triste", confiesa la regiomontana Ingrid Carrión, de 39 años.
 
 El fallecimiento impactó de lleno en viajes de luna de miel, cambió los itinerarios de los tours y obligó a muchos a hacer una parada de imprevisto. Todos buscan ser parte de un acontecimiento único que no se repetirá en muchos años.
 
 "Nos tomó por sorpresa", señala Irma Graciela Otañez, originaria de Tamaulipas.
 
 "Francisco es lo más grande que ha podido tener la Iglesia católica: era humano, comprensivo y humilde".
 
 El colombiano Carlos Rocha, de 38 años, agrega que su origen latinoamericano le hizo conectar con una de las regiones donde la religión católica está más presente y donde más desigualdades existen.
 
 "Siempre lo sentimos muy cercano a la gente, lo que uno esperaría de un líder religioso y que, sin embargo, no siempre se cumple", señala.
 
 La imagen del Papa durante la misa del Domingo de Resurrección está fresca en la memoria de los fieles.
 
 "Hermanos y hermanas, buena pascua", dijo Francisco con dificultad, tras luchar más de un mes en el hospital contra una neumonía grave.
 
 Raquel, una mujer chilena de 74 años, estuvo presente durante la última homilía de Francisco y también cuando empezaron a tañer las campanas del Vaticano para anunciar la muerte del líder religioso.
 
 "Es una mezcla de tristeza y alegría. Nunca esperé vivir estos contrastes en Roma", afirma.
 
 En palabras de Beatriz, de España, "es algo histórico y que no pasa todos los días".
 
 Las autoridades esperan que millones de personas vengan a Roma, lo que ha encarecido los vuelos y los hospedajes para las próximas semanas.
 
 En medio del luto, se inaugura un capítulo de incertidumbre en el que 135 cardenales decidirán el destino de la Iglesia Católica y de su nuevo pastor. Se abre también la duda de si la nueva elección tenderá hacia una posición más conservadora o si la impronta que dejó Francisco servirá para continuar con su camino reformador y de mayor apertura. 
 
 Está previsto que el féretro del Papa Francisco sea trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro, donde su cuerpo será velado durante tres días y los fieles puedan darle el último adiós y rezar por su alma.
 
 El sábado tendrá lugar el funeral y después, Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, un lugar diferente a donde han sido enterrados los anteriores Papas.
 
 Mientras tanto, el Gobierno italiano se prepara para recibir a 170 delegaciones de jefes de Estado y de Gobierno durante el fin de semana. Todo ello entre un fuerte dispositivo logístico y de seguridad, que incluye francotiradores y un sistema de drones, y antes de dar paso al cónclave que definirá a la próxima cabeza de la Iglesia católica.