Miércoles 23 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
mundo

Anuncia la OMS recortes por falta de financiación

Agencia Reforma | 23/04/2025 | 11:08

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado este martes recortes de personal ante la falta de financiación, afectada en parte por la disminución de fondos procedentes de Estados Unidos.
 
"La negativa de Estados Unidos a pagar sus cuotas para 2024 y 2025, combinada con las reducciones en la asistencia para el desarrollo por parte de otros países, significa que nos enfrentamos a una brecha salarial para el bienio 2026-27 de entre 560 y 650 millones de dólares", ha explicado durante un discurso ante los estados miembro.
 
En este sentido, ha indicado que la "repentina caída de los ingresos" ha obligado a "reducir su fuerza laboral". "Hay una situación de urgencia, pero también queremos asegurarnos de que estas reducciones sean correctas para proteger la labor de la organización tanto ahora como a largo plazo", ha detallado.
 
En concreto, se reducirán de 12 a siete el número de altos directivos en la sede, mientras que recortarán a la mitad el número de departamentos: de 76 a 34. "Esperamos que el impacto más significativo se produzca en la sede", ha dicho.
 
Tedros también ha asegurado que "todas las oficinas regionales se verán afectadas en mayor o menor medida" por los recortes. "Esperamos que los efectos sean menores a nivel de país, aunque sí que tenemos previsto cerrar algunas oficinas en países de ingresos altos y medianos que ya no necesitan apoyo interno", ha asegurado.
 
El director general de la OMS ha resaltado que este tipo de decisiones son "muy dolorosas", si bien se han tomado tras un "cuidadoso examen" y después de explorar "todas las opciones". "No tenemos otra opción", ha argüido.
 
Esto se produce después de que la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) anunciara a mediados de abril recortes del 20 por ciento de su personal y una reducción de sus operaciones en hasta nueve países por falta de financiación.
 
A lo largo de las últimas semanas, han sido varias las agencias de la ONU que han expresado su preocupación por la carencia generalizada de fondos y las consecuencias de los recortes impulsados por el presidente estadounidense, Donald Trump.