El éxito inesperado de la cinta Pecadores en cines agarró desprevenido hasta a su realizador, Ryan Coogler, quien en agradecimiento a sus fans y al público que ha llenado las salas, publicó una sentida carta abierta en su Instagram.
"Tuve la oportunidad de hacer una película inspirada en mi familia y mi ascendencia, pero siempre fue una película que quisimos hacer para el público, en cines", escribió Coogler en su perfil oficial de la red social. "Siempre tuvimos en mente a ustedes, el público, y sentimos la profunda responsabilidad de entretenerlos y conmoverlos como solo el cine puede hacerlo".
El cineasta de Pantera Negra y la saga de Creed dedicó más de la mitad de su carta, escrita enteramente a máquina, al público mundial que ha hecho que, hasta ahora, con menos de dos semanas en cartelera, el filme lleve 71.3 millones de dólares en taquilla.
"Gracias a aquellos que decidieron ir en coche a ver la película en diferentes formatos. Que compraron palomitas y una bebida, contrataron a una niñera y compartieron auto, y después se quedaron en el vestíbulo del cine, charlando y haciendo amigos", añadió.
"Que cambiaron sus horarios de trabajo. Que vieron la película en grupo que la vieron más de una vez, que la recomendaron a otros, tanto en persona como en redes sociales o en sus cadenas de mensajes de texto".
Pecadores, escrita y dirigida por Coogler, presenta a su amigo y colaborador constante Michael B. Jordan en un papel dual de un par de gemelos que regresan a su ciudad natal de Mississippi, donde demonios sobrenaturales acechan en la noche.
"Creo en el cine. Creo en la experiencia cinematográfica. Creo que es un pilar necesario de la sociedad. Es por eso que tantos colegas y yo hemos dedicado nuestras vidas a este oficio. No podemos hacer lo que hacemos si no van ustedes al cine".
Coogler también dedicó su carta a cómo el cine le ha permitido "soñar, encontrar una carrera y construir una vida más sostenible", añadiendo que la respuesta hacia Pecadores lo revitalizaba para seguir creyendo en su profesión.
En una parte de su texto, el director también dijo que el filme era una forma de honrar a sus grandes ídolos en el séptimo arte, como Spike Lee, Steve McQueen, Ava DuVernay, Jordan Peele, David Lynch y John Singleton.