Miércoles 23 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Registra Península de Yucatán 21 casos de tosferina

El Heraldo | 22/04/2025 | 22:14

Los tres estados de la Península de Yucatán suman un total de 115 casos sospechosos de tos ferina, de los cuales 21 fueron confirmados como positivos. De acuerdo con registros de la Secretaría de Salud, en la región también se han registrado tres defunciones en menores de un año, dos de ellos en Campeche y uno en Yucatán. En el caso de Quintana Roo, se confirmaron cinco casos positivos, sin defunciones.
 
En cuanto a los casos probables, que aún necesitan confirmación por laboratorio, hasta la semana 15 del 2025 pusieron bajo observación a 35 habitantes en Quintana Roo, 38 en Campeche y 42 en Yucatán. 
 
Pese a esta numeralia, los estados de esta región se encuentran muy por debajo de otras entidades como la Ciudad de México, que ocupa el primer lugar nacional con 79 pacientes, seguida de Chihuahua, con 77, y Aguascalientes, con 73.
 
Pondrán vacunas contra tos ferina en Semana Nacional de Vacunación
Debido al alto número de casos, Flavio Rosado, secretario de Salud en Quintana Roo, anunció que la Semana Nacional de Vacunación arrancará este 26 de abril y se extenderá hasta el 3 de mayo.
 
“Cada quien sabe perfectamente qué vacunas son las que le faltan. Se van a aplicar 14 vacunas que se tienen en el esquema nacional de vacunación, con la intención de disminuir las enfermedades prevenibles por vacunación”, dijo. 
 
Entre las que se busca atacar son: la polio, el sarampión, la tuberculosis, tétanos neonatal, rubéola congénita y neumonías, como la tos ferina, que es causada por la bacteria Bordetella Pertussis, que afecta a los seres humanos de cualquier edad.
 
Los síntomas son similares a los de un resfriado común, provocando secreción nasal, fiebre y tos ocasional, que poco a poco se vuelve más severa, la cual podría generar dificultad para respirar, después de un ataque de tos con un silbido característico.