Martes 22 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Déficit de vivienda social impulsa la compra en el segmento medio residencial

Plano Informativo | 22/04/2025 | 16:24

San Luis Potosí, SLP – El déficit acumulado de vivienda de interés social en San Luis Potosí ha provocado que muchas parejas o personas opten por consolidar créditos conjuntos, lo que les permite acceder a financiamiento para adquirir casas en el segmento medio residencial, con valores que oscilan entre 1.5 y 2 millones de pesos, informó Olga Espitia, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en San Luis Potosí.
 
Explicó que esta tendencia ha dinamizado particularmente la reserva habitacional ubicada en el municipio de Villa de Pozos, donde se concentra una parte importante de la nueva oferta inmobiliaria.
 
Al no encontrar opciones de vivienda económica, los compradores han encontrado en la combinación de créditos de instituciones como Infonavit e Issste una alternativa viable para acceder a casas con mejores condiciones físicas, mayor amplitud, más servicios y ubicaciones más favorables.
 
Espitia señaló que la escasez de vivienda social —con precios estimados entre 600 mil y 700 mil pesos para casas de 60 m 2 con sala, cocina, dos recámaras y dos baños— ha cambiado las preferencias de compra hacia el segmento medio y medio residencial.
 
Indicó que esta modalidad de adquirir vivienda con créditos combinados sigue en aumento y se alinea con datos del Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI), el cual en su reporte de marzo registró un incremento en la oferta y el precio promedio del metro cuadrado en la ciudad, el cual se ubica en poco más de 26 mil pesos.
 
Sin embargo, aclaró que este indicador se basa en criterios aplicables al mercado de vivienda media y residencial, por lo que no refleja de manera precisa el comportamiento de todo el mercado inmobiliario de la ciudad y su zona metropolitana, el cual está determinado por condiciones locales de oferta y demanda.