Ricardo Darín recordó que la elección del papa Francisco fue "un cimbronazo" en Argentina y ahora, tras su fallecimiento este lunes y la posibilidad de que el conservadurismo regrese al Vaticano, se revaloriza más la figura de un pontífice que "movió los cimientos de la Iglesia".
"Hoy a la mañana casi te diría que por primera vez tomé conciencia de hasta qué punto este hombre movió los cimientos de la Iglesia en durante su papado", señaló el actor argentino en una entrevista con EFE con motivo del estreno el próximo 30 de abril en Netflix de la serie 'El eternauta'.
Para el protagonista de 'El secreto de sus ojos' (2009), la posibilidad de que regrese el conservadurismo es lo que le ha hecho darse cuenta de "las líneas que él fue abriendo en distintos sentidos, como la incorporación de la mujer a la Iglesia, tan dejada de lado durante siglos, el esfuerzo por la paz mundial y su cercanía con la gente más humilde, precisamente por su forma de ser".
Eso le ha llevado a "revalorizar muchísimo su figura y su rol, que como todos sabemos, no es solamente religioso, es un rol políticamente muy importante a nivel mundial".
Jorge Bergoglio fue el primer papa argentino y su elección para su país "fue un cimbronazo, para católicos y no católicos, religiosos y no religiosos, fue un una cosa estrepitosa".
Desde Argentina siguieron muy de cerca su papado. "Estuvimos al tanto sus negativas a volver a Argentina por razones que son entendibles, según el mismo declaró, de no querer hacer ningún tipo de apoyo político".
"La historia juzgará si eso estuvo bien o mal, no lo sé", apuntó Darín, que personalmente comenzó a reflexionar lo que ha supuesto el periodo de Francisco al frente de la Iglesia católica al ver las informaciones sobre la elección de un nuevo papa.
Y además de darle más valor al trabajo que realizó, el actor también se preguntó si no se podía haber evitado la última salida del papa, el Domingo de Ramos.
"Son roles tan importantes que hay que ver si él no estuvo de acuerdo o si no lo pidió él mismo para estar en contacto por última vez con la gente", algo que para Darín es "probable, teniendo en cuenta sus características y su temperamento".