Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Se reconoce la profesionalización institucional de músicos

Plano Informativo | 22/04/2025 | 12:52

San Luisa Potosí, SLP.- El pasado 31 de marzo, el maestro José Miramontes Zapata, en representación de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, acompañado por el secretario de Cultura, Mario García, así como por los directores de la Banda de Música del Estado, Juan Francisco Villanueva, y de la Camerata de San Luis, Alexander Gordon, firmaron un documento de dirigido al gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
 
 
La misiva reconoce y valora la decisión del mandatario estatal de autorizar, por primera vez, la categoría de “músicos especializados” dentro del tabulador salarial del Gobierno del Estado, una petición que había sido presentada durante varios sexenios sin obtener respuesta.
 
Los firmantes subrayaron que administraciones anteriores hicieron caso omiso a esta solicitud, desestimando el impacto cultural y artístico que representa la labor de estas agrupaciones. En contraste, destacaron la voluntad del gobernador Gallardo por reconocer profesionalmente a quienes integran estas instituciones musicales, al mejorar sus sueldos y condiciones laborales.
 
Este gesto fue calificado como un paso firme hacia la profesionalización del sector cultural y artístico dentro del servicio público, sentando un precedente para la dignificación del trabajo de los músicos potosinos.
 
Además, los músicos reconocieron que esta medida no solo impacta positivamente su economía y estabilidad laboral, sino que también refuerza su compromiso con la excelencia artística y con el servicio cultural que brindan a la sociedad potosina. Señalaron que el respaldo del Gobierno del Estado les brinda mayor certeza y motivación para continuar su labor con dedicación y calidad.
 
Finalmente, reiteraron que este avance en materia de derechos laborales marca un antes y un después en la historia de las agrupaciones musicales del estado, al brindarles por fin el reconocimiento que merecen como parte fundamental del desarrollo cultural de San Luis Potosí.
 
Foto: Foto de Ricardo IV Tamayo en Unsplash