Sábado 26 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Envían inversionistas señal de desconfianza a Trump

Agencia Reforma | 22/04/2025 | 11:42

El Promedio Industrial Dow Jones cayó casi mil puntos ayer y se encamina a su peor desempeño en abril desde 1932, según Dow Jones Market Data y el desempeño del S&P 500 desde el Día de la Inauguración es ahora el peor para cualquier presidente hasta este momento, según datos que se remontan a 1928, según Bespoke Investment Group, destacó The Wall Street Journal.
 
 El diario dijo que la preocupación por las restricciones comerciales y la posibilidad de que el presidente Trump despida al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, hace que los inversionistas se preparen para mayores pérdidas.
 
 Los informes de ganancias corporativas están llegando, junto con las perspectivas de los ejecutivos, afectadas por los aranceles, para los próximos meses. Pocos creen que las negociaciones de la administración con sus socios comerciales rindan resultados lo suficientemente pronto como para aliviar la presión.
 
 Mientras tanto, los contrapesos que suelen fortalecerse cuando las acciones caen, como los bonos del gobierno y el dólar estadounidense, también están bajo presión, lo que deja a los inversionistas con pocos refugios para esperar a que pase la tormenta.
 
 "Es el sello distintivo de la política de censura", afirmó Scott Ladner, director de inversiones de Horizon Investments.
 
 La firma, con sede en Charlotte, redujo su posición en acciones estadounidenses hace varias semanas para favorecer más las acciones internacionales. "Es imposible invertir capital en una economía inestable e incognoscible debido a la estructura política".
 
 El Journal indicó que muchos inversionistas seguían desestimando las amenazas del presidente como meras bravatas, una táctica de negociación destinada a obtener concesiones de otros países. Esto cambió el 2 de abril, cuando Trump reveló aranceles elevados que desplomaron los mercados.
 
 Los mercados aún no se han recuperado, incluso después de que el presidente diera marcha atrás y retrasara muchos de sus planes arancelarios.
 
 La preocupación por la economía, junto con el temor a la creciente disputa de Trump con la Reserva Federal, está lastrando al dólar estadounidense. El índice ICE del dólar estadounidense, una medida del dólar frente a una cesta de divisas principales, cayó más de un 1% el lunes, alcanzando su nivel más bajo en tres años.
 
 Con otras estrategias defensivas que no han dado resultados, los inversionistas han apostado por una de las coberturas más antiguas que existen: el oro. Los precios futuros del metal precioso alcanzaron ayer otro máximo histórico. El indicador de miedo de los mercados se mantiene elevado, y la preocupación por la guerra comercial y la economía en general aumenta las expectativas de mayor volatilidad en el futuro.
 
 Como resultado, el ánimo en Wall Street se está ensombreciendo. Los niveles de pesimismo -o expectativas de caída de los precios de las acciones- entre los inversionistas comunes se han mantenido por encima del 50 por ciento durante ocho semanas consecutivas, según una encuesta semanal de la Asociación Americana de Inversionistas Individuales. Esta es la mayoría bajista más duradera registrada, según el grupo de inversores, basándose en datos que se remontan a 1987.