El Monseñor Francisco Javier Acero dijo que el próximo Papa deberá poner a las víctimas al centro de las necesidades.
"Caminar juntos, que las víctimas sean el centro y a la vez una Iglesia pobre para los pobres", afirmó.
Adelantó que la designación podría tomar alrededor de tres semanas. Sin embargo, indicó que este tiempo lo determinará finalmente el Vaticano y pidió no llevar a cabo quinielas, debido a que siempre se anuncian nombres equivocados.
"El que entra Papa a un cónclave en los medios, sale Cardenal y no hay que aventurar nombres porque yo creo que al final siempre es poner expectativas y hacer quinielas sobre algo que siempre, siempre, se ha desacertado", declaró en entrevista.
Añadió que una vez en el cónclave, los Cardenales serán guiados por el espíritu santo, pero confió en que el consenso se logre sin dilaciones, puesto que los cardenales que lo integran fueron elegidos por el Papa Francisco y son afines al sentido misionero.
"Los Cardenales han sido elegidos por el Papa Francisco. La mayor parte tienen un sentido misionero y están en diócesis pequeñas e incluso donde los (fieles) católicos son reducidos", indicó.
El Monseñor Acero refirió que el proceso de designación de quien será la próxima máxima autoridad de la Iglesia católica ya está marcado y durará de dos a tres semanas, según lo dicte el Vaticano.
"Hay un proceso ya marcado, primero son los funerales de Estado del Papa. No olvidemos que también es jefe del Estado mas pequeño del mundo, que es el Vaticano; hay funerales y después de los funerales va a haber unas reuniones que se llaman consistorios. En donde marcan un ritmo (del proceso) como marcaron con el Papa Francisco y luego, ya después de eso, se van al cónclave para rezar y designar a quien puede ser el futuro Papa de la Iglesia", apuntó.
Tras ser llamado a las reuniones consistorias, el Colegio Cardenalicio llevará a cabo el cónclave en la Capilla Sixtina, donde participarán 135 de los 252 cardenales que lo integran, pues tienen menos de 80 años.
El vencedor deberá obtener al menos 2/3 de los votos y el proceso se puede repetir hasta cuatro veces al día hasta obtener un consenso. Cuando eso ocurra, el humo de la Capilla saldrá blanco.