Hace unas semanas comenzó la temporada de calor, y con ella la presencia de incendios forestales en México, sumando hasta el momento 2 mil 885 que afectaron 216 mil 270 hectáreas principalmente de pastizales y arbustos. En San Luis Potosí se han registrado 50 incendios forestales en esta temporada, afectando 5 mil 599 hectáreas de tierras serranas, de acuerdo al concentrado nacional de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), con corte al 17 de abril del 2025.
Incendios y hectáreas afectadas aumentaron
Con base en la información de la Conafor, con respecto al mismo periodo del año pasado, los siniestros aumentaron 92.3 por ciento ya que en 2024 fueron 26 los incendios forestales registrados hasta el 17 de abril de 2024; además han consumido 84 por ciento más que las 3 mil 256 hectáreas quemadas en el mismo periodo de 2024.
Respecto a los recursos humanos, en este año se han destinado 3 mil 497 combatientes, mientras que en 2024 fueron 2 mil 166.
Incendios afectan superficie de hierba
De acuerdo con el reporte nacional de incendios forestales, de las más de 5 mil hectáreas afectadas en la entidad potosina, 2 mil 681 corresponden a un área de herbáceo (de forma o características similares a las de la hierba); mil 757 hectáreas de arbóreo arbustivo; y mil 560.11 hectáreas de hojarasca.
De los 50 incendios registrados, 47 son catalogados como de impacto mínimo, es decir con una afectación de menos del 20 por ciento de mortalidad. Con diámetro normal con corteza igual o mayor a diez centímetros. Daño mínimo a árboles vivos; mientras que tres son de impacto moderado, es decir una afectación de entre el 20 y el 50 por ciento de mortalidad. Con diámetro normal con corteza igual o mayor a diez centímetros. Con daño parcial.
SLP entre los más afectados por incendios forestales
En cuanto a las entidades con mayor número de incendios forestales y superficie afectada en vegetación sensible al fuego, San Luis Potosí ocupa el sexto lugar a nivel nacional en incendios de vegetación sensible, con 34 siniestros; arriba de la entidad están Jalisco con 168, Ciudad de México con 46, Michoacán con 41, Guanajuato con 39 y Morelos con 37.
En lo que corresponde a las hectáreas de vegetación sensible afectadas, San Luis Potosí está en cuarto lugar con 6 mil 555 hectáreas afectadas, solo por encima de Guerrero que reporta 2 mil 795 hectáreas; por encima de ambos están Jalisco con 8 mil 525 hectáreas, Tamaulipas con 6 mil 694, y Sinaloa con 6 mil 555 hectáreas afectadas.
Afectados, 20 municipios potosinos
Los 50 incendios forestales en territorio potosino han afectado a 20 municipios, en algunos casos más de una vez; se trata de Rioverde, Mexquitic de Carmona; El Naranjo; Santa Catarina; Tamasopo; Ciudad Valles; Venado; Cerritos; Ciudad del Maíz; Villa de Reyes; Zaragoza; Soledad de Graciano Sánchez; Armadillo de los Infante; Tierra Nueva; Lagunillas; Alaquines; Catorce; Moctezuma; Ciudad Fernández; y Guadalcázar.
Cabe destacar que las principales causas de estos incendios son las actividades agrícolas, seguido de fumadores, quema de basureros, fogatas y fumadores.
En los incendios han participado 3 mil 497 combatientes provenientes tanto del sector privado como del social, personal de la Conafor, gobierno federal, municipal y estatal.