Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Arzobispo hace llamado urgente a cuidar el agua

Ericka Segura | 20/04/2025 | 20:17

San Luis Potosí, SLP.- San Luis Potosí enfrenta una de las etapas más críticas en materia de disponibilidad de agua. Ante el incremento de las temperaturas y la intensificación de la sequía, el arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, hizo un llamado urgente a la población potosina para actuar con responsabilidad y cuidar el recurso hídrico, calificándolo como un “regalo de Dios” que no está siendo suficientemente valorado.

“Cuando Dios nos regala algo y no lo cuidamos, definitivamente no lo estamos agradeciendo. No lo estamos valorando”, expresó el líder de la Iglesia católica en la entidad, al referirse al agua como un recurso natural no renovable cuya disponibilidad se reduce cada día ante el cambio climático y la falta de conciencia ambiental.

Durante su mensaje a la comunidad, Cavazos Arizpe subrayó que el aumento de las temperaturas incrementa también la necesidad del agua, lo que agrava aún más la crisis hídrica. “El calor va aumentando y vamos requiriendo más agua. Es un recurso no renovable, de manera que es bien importante cuidarlo”, insistió.

El arzobispo fue enfático al señalar que no se puede dejar en manos de la esperanza la resolución de esta problemática: “No podemos estar esperanzados a que llueva o a que venga otra solución milagrosa para que tengamos agua. Esta poca agua que tenemos debemos de cuidarla”, advirtió.

Asimismo, llamó a las autoridades a asumir un papel activo en la previsión y el ordenamiento del recurso, de modo que toda la sociedad tenga acceso equitativo al agua, especialmente aquellos sectores más vulnerables: “Quienes más padecen esta situación del calentamiento global y la falta de agua son los más pobres, los niños y los ancianos”, señaló.

Monseñor también criticó ciertas prácticas cotidianas que reflejan una falta de conciencia, como el uso excesivo e innecesario del agua para limpiar banquetas: “Quien evidentemente desperdicia el agua, como al lavar con ella las banquetas, no está actuando correctamente. Hay agua que se puede reutilizar y eso nos puede ayudar a cuidarla, a no arrepentirnos más tarde de no haberla cuidado”, afirmó.

Cavazos Arizpe concluyó su mensaje exhortando a todos los potosinos a asumir una actitud de mayor compromiso ante la crisis hídrica, recordando que el cuidado del agua es una tarea compartida y esencial para garantizar el bienestar común, particularmente en un escenario climático cada vez más adverso.