LA SEMANA SANTA EN SAN LUIS Potosí es el periodo vacacional del año de mayor flujo turístico nacional e internacional y de derrama económica, principalmente en servicios; la entidad es un destino turístico que se ha consolidado en los años recientes, se rompieron récords gracias a que se cuenta ahora con mejor infraestructura carretera y de caminos, conectividad aérea en expansión, modernas instalaciones y accesos en parajes naturales, un clima tranquilo y seguridad en las cuatro regiones.
LA PROCESIÓN DEL SILENCIO, LA Pasión Viviente del barrio de San Juan de Guadalupe y la Procesión de los Cristos de Villa de Pozos, los recorridos al Callejón del Buche, se realizaron con mucha afluencia de locales y turistas, es de destacarse que el operativo estatal de seguridad pública y las inspecciones de Protección Civil permitieron un saldo blanco y garantizaron una estancia segura a miles de familias.
PUDIMOS APRECIAR EL CENTRO Histórico capitalino lleno hasta el tope, con afluencia constante de parejas, familias y grupos provenientes de otras partes, visitando la red de museos y centros culturales del gobierno estatal, los templos, las plazas, jardines y los restaurantes; lo mismo en las otras zonas del estado; en el semidesierto en Real de Catorce; la Media Luna de Rioverde y la Huasteca con sus ríos y cascadas de ensueño.
A PRINCIPIOS DE ESTE AÑO, EL gobernador Ricardo Gallardo Cardona puso en marcha una estrategia de largo alcance para aumentar el número de turistas y el monto de la derrama económica; las acciones fueron acompañadas de una promoción de los atractivos y ventajas del estado potosino dentro y fuera del país, además de la mejoría notable de la seguridad pública.
SE HA REALIZADO UNA INVERSIÓN pública cuantiosa en la rehabilitación de las vías de comunicación terrestres; se ha gestionado con las aerolíneas más conexiones con el país y el extranjero desde el aeropuerto Ponciano Arriaga, así como también se espera que pronto tengamos funcionado el nuevo aeropuerto de Tamuín, también se estimula la inversión privada en el ramo hotelero con facilidades y exenciones.
SAN LUIS POTOSÍ NO TENDRÁ playa, pero como si la tuviera y no hace tanta falta, la Huasteca lo compensa, contra lo que se pudiera pensar, es la región del estado que más atrae turismo, principalmente a Ciudad Valles, Tamuín, Aquismón, Xilitla y Tamazunchale.
A LOS EVENTOS TRADICIONALES DE los clubes deportivos con sus torneos de tenis y otras disciplinas, se han sumado la Copa Potosí y Copa Gallardo para generar más turismo y derrama.
TAMBIÉN LA FERIA NACIONAL DE la Enchilada es otro foro de gran nivel que posiciona al municipio de Soledad de Graciano Sánchez y la entidad por la proyección de la identidad potosina en general, y estamos a unos días de una Copa de Beisbol Infantil a nivel nacional, en el Parque Tangamanga I.
LA SEMANA SANTA EN SAN LUIS Potosí es el periodo vacacional del año de mayor flujo turístico nacional e internacional y de derrama económica, principalmente en servicios; la entidad es un destino turístico que se ha consolidado en los años recientes, se rompieron récords gracias a que se cuenta ahora con mejor infraestructura carretera y de caminos, conectividad aérea en expansión, modernas instalaciones y accesos en parajes naturales, un clima tranquilo y seguridad en las cuatro regiones.
LA PROCESIÓN DEL SILENCIO, LA Pasión Viviente del barrio de San Juan de Guadalupe y la Procesión de los Cristos de Villa de Pozos, los recorridos al Callejón del Buche, se realizaron con mucha afluencia de locales y turistas, es de destacarse que el operativo estatal de seguridad pública y las inspecciones de Protección Civil permitieron un saldo blanco y garantizaron una estancia segura a miles de familias.
PUDIMOS APRECIAR EL CENTRO Histórico capitalino lleno hasta el tope, con afluencia constante de parejas, familias y grupos provenientes de otras partes, visitando la red de museos y centros culturales del gobierno estatal, los templos, las plazas, jardines y los restaurantes; lo mismo en las otras zonas del estado; en el semidesierto en Real de Catorce; la Media Luna de Rioverde y la Huasteca con sus ríos y cascadas de ensueño.
A PRINCIPIOS DE ESTE AÑO, EL gobernador Ricardo Gallardo Cardona puso en marcha una estrategia de largo alcance para aumentar el número de turistas y el monto de la derrama económica; las acciones fueron acompañadas de una promoción de los atractivos y ventajas del estado potosino dentro y fuera del país, además de la mejoría notable de la seguridad pública.
SE HA REALIZADO UNA INVERSIÓN pública cuantiosa en la rehabilitación de las vías de comunicación terrestres; se ha gestionado con las aerolíneas más conexiones con el país y el extranjero desde el aeropuerto Ponciano Arriaga, así como también se espera que pronto tengamos funcionado el nuevo aeropuerto de Tamuín, también se estimula la inversión privada en el ramo hotelero con facilidades y exenciones.
SAN LUIS POTOSÍ NO TENDRÁ playa, pero como si la tuviera y no hace tanta falta, la Huasteca lo compensa, contra lo que se pudiera pensar, es la región del estado que más atrae turismo, principalmente a Ciudad Valles, Tamuín, Aquismón, Xilitla y Tamazunchale.
A LOS EVENTOS TRADICIONALES DE los clubes deportivos con sus torneos de tenis y otras disciplinas, se han sumado la Copa Potosí y Copa Gallardo para generar más turismo y derrama.
TAMBIÉN LA FERIA NACIONAL DE la Enchilada es otro foro de gran nivel que posiciona al municipio de Soledad de Graciano Sánchez y la entidad por la proyección de la identidad potosina en general, y estamos a unos días de una Copa de Beisbol Infantil a nivel nacional, en el Parque Tangamanga I.