Domingo 20 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Impulsan apoyos para personas cuidadoras en la capital

Plano Informativo | 19/04/2025 | 21:47

San Luis Potosí, SLP.- La regidora capitalina Adriana Urbina Aguilar continúa impulsando el reconocimiento de las personas cuidadoras “Porque desafortunadamente el cuidado es una actividad que está totalmente invisibilizada, trastocando muchas de las cuestiones de valores y obligaciones morales, de que, pues, sí es mi familiar, tengo la obligación de cuidarlo. Y eso ha desdibujado totalmente la actividad como un trabajo, porque es un trabajo”.

La emecista señaló que las personas que “se dedican a eso, están contribuyendo al Estado, a disminuir costos en materia de salud y, finalmente, están sacando adelante a las personas con la calidad que merecen. Entonces es un trabajo que necesita ser visibilizado, que necesita ser remunerado y que necesita estar colocado socialmente como una de las prioridades en materia de política pública en salud, para poder, de alguna manera, mejorar los contextos que se viven al interior de esas familias”.

Urbina Aguilar señaló que, además de ser invisibilizada, esta problemática tiene un alto índice de perspectiva de género, porque el 90 por ciento de las personas que se dedican a cuidar a enfermos incapacitados o adultos mayores son mujeres, como parte de los trabajos que lleva a cabo una ama de casa.

Consideró, además, que “se siguen vulnerando sus derechos. Totalmente. Y ante la invisibilidad que hay del fenómeno, no se tienen los datos precisos”. Lo que se tiene son estadísticas del sector salud, dijo la regidora capitalina, sobre personas con enfermedades incapacitantes, así como de personas de la tercera edad con enfermedades crónico degenerativas.

Adriana Uribe señaló que estos datos pueden ser un inicio para obtener el censo de personas cuidadoras, para completar la propuesta de ley para el reconocimiento de este sector de la población.