Domingo 20 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

SLP polo de desarrollo para ingenieros electrónicos

Plano Informativo | 19/04/2025 | 16:18

San Luis Potosí, SLP.- La ingeniería electrónica es una de las disciplinas más demandadas en la actualidad debido a su presencia en casi todos los aspectos de la vida cotidiana. El doctor Diego Langarica Córdoba, coordinador del programa educativo de Ingeniería Electrónica en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), explicó que la formación en esta carrera permite a los egresados incursionar en diversas áreas tecnológicas e industriales con una alta demanda laboral.

Señaló que, desde el inicio de la licenciatura, los estudiantes reciben formación en electrónica digital y analógica, desarrollando habilidades en sistemas embebidos, microcontroladores, automatización industrial, sensores, instrumentación y robótica. Esta preparación no solo permite a los alumnos aplicar conocimientos teóricos en proyectos prácticos, sino que también fomenta el trabajo en equipo y el aprendizaje práctico desde las primeras etapas de la carrera.

San Luis Potosí, como polo industrial, es un entorno propicio para los ingenieros electrónicos, ya que la demanda de profesionales en este campo supera la cantidad de egresados disponibles. Empresas de distintos sectores buscan constantemente a estos especialistas, quienes tienen la oportunidad de integrarse rápidamente al mercado laboral, muchas veces incluso antes de graduarse, dijo el coordinador.

Además de la inserción en la industria, los egresados pueden optar por el emprendimiento, desarrollando sus propios proyectos tecnológicos o incluso cursar estudios de posgrado dentro o fuera del país. Explicó que la carrera ofrece diversas opciones de titulación, como el examen general de egreso, la excelencia académica, la experiencia profesional y la participación en artículos científicos.

Otro punto relevante, consideró, es el creciente número de mujeres en la carrera, reflejo de un avance en la inclusión dentro de las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Eventos como Ada Composite buscan atraer más estudiantes femeninas a estas áreas.

Finalmente, el doctor Langarica Córdoba hizo un llamado a los jóvenes interesados en la electrónica a no temerle a la carrera, resaltando que más allá del nivel inicial de conocimientos, lo esencial es la curiosidad y la motivación por aprender. La facultad cuenta con un equipo docente altamente capacitado y con programas de apoyo para garantizar una educación de calidad.

El proceso de admisión de la UASLP para el ciclo 2025-2026 continúa abierto, con fecha límite al 31 de mayo, por lo que los interesados en esta y otras carreras que ofrece la institución pueden iniciar el trámite a través del sitio https://aspirantes.uaslp.mx/.