Agencia Reforma | 19/04/2025 | 14:03
En los últimos cincos años, los costos de las rentas de vivienda en el País registraron una tasa de crecimiento promedio de 10 por ciento a nivel nacional, pero en las principales ciudades los incrementos llegan hasta 70 por ciento.
"Tenemos un incremento en los precios de la renta entre 5 y 10 por ciento a nivel nacional, pero en las principales urbes del País, como en Nuevo León, encontramos que crecen cerca de 70 por ciento", indicó en entrevista Roberto Reveles, gerente de Cuentas Clave de Inmuebles.
En la Ciudad de México y en Guadalajara, refirió, la tasa de crecimiento es de 45 por ciento en el último lustro.
"Uno de los factores por los cuales se eleva el precio de la vivienda es la gentrificación y la llegada de gente extranjera, inversionistas, empresas que llegan al País y que traen su fuerza de trabajo generan una alta demanda en ciertas ciudades", explicó.
La llegada de un mayor número de extranjeros a colonias con una plusvalía ya de por sí elevada, como Polanco o la Roma, en la CDMX, dijo, incentiva aún más los precios.
César Fernández del Campo Rabatte, director de Grupo Macondo Desarrollos, ejemplificó que, a fin de detener el alza en los precios, en diversas localidades de España está prohibida la operación de empresas como Airbnb en los primeros cuadros de la ciudad.