San Luis Potosí, SLP.- El pasado 15 de abril, la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, como parte de las actividades culturales y artísticas que se llevan a cabo en el marco de la Semana Santa y Pascua, llevó a cabo la tercera edición del conversatorio “Cultura y Arte Popular en Semana Santa” así como una degustación de platillos cuaresmeños en el Museo Nacional de la Máscara.
En este acto, encabezado por el secretario de Cultura Mario García Valdez y el director del Museo Nacional de la Máscara, Eduardo Emilio Briones, se contó con la participación de Inocencio Noyola, Alejandro Landeros Rocha, Pablo Uriel Mancilla Reyna y la Chef Esther Aguilar Rodríguez, quienes desde las perspectivas histórica, antropológica y cultura alimentaria abordaron generalidades y aspectos particulares de la Cuaresma y la Semana Santa, como las tradiciones inventadas, las apropiaciones de lo popular y lo tradicional de esta temporada, que emerge desde los sectores populares, pero pasa a ser normado por la Iglesia y el Estado; la importancia de las y los cocineros tradicionales como preservadores de la cultura alimentaria y los recetarios familiares como instrumentos para lograr dicha preservación.
El Salón de los Candiles del museo situado en la plaza del Carmen, que fungió como recinto del conversatorio, gozó de un lleno total con un público que ha crecido en cada edición, mismo que en el patio central del recinto degustó platillos ofrecidos en la amplia muestra de cocina cuaresmeña.