Domingo 20 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Afirman que Conagua planteó enviar agua de El Cuchillo a EU

Reforma | 17/04/2025 | 16:41

Ante la creciente presión del Presidente Donald Trump para que México cumpla con el pago de agua a Estados Unidos, productores de Tamaulipas afirmaron que Luis Carlos Alatorre, delegado de la Conagua en Nuevo León, propuso enviar más de 100 millones de metros cúbicos del líquido de la Presa El Cuchillo al país vecino.
 
La propuesta fue expuesta durante una reunión en la frontera tamaulipeca entre Alatorre y representantes de distritos de riego del estado. 
 
Marco Antonio Garza Acosta, dirigente del Distrito de Riego 026 en Díaz Ordaz, reveló que los agricultores rechazaron la iniciativa, ya que el agua de El Cuchillo no está contemplada en el Tratado de 1944 firmado entre México y Estados Unidos.
 
"Tuvimos una reunión la semana pasada con el director de Conagua, el doctor Luis Carlos Alatorre. Dentro de uno de los temas dijo: 'yo vengo de portavoz, porque me están pidiendo que busquemos la manera de cómo bajar agua de la Presa El Cuchillo para pasársela a Estados Unidos'", aseguró Garza.
 
De acuerdo con el productor, la intención del funcionario federal era trasvasar un caudal de 10 metros cúbicos por segundo durante seis meses para abastecer a los regantes de Texas.
 
"Entonces el doctor Alatorre vino aquí a tirarnos aquí un gancho a ver qué decíamos de que si se podía pasar el equivalente a 10 metros por segundo en un lapso de seis meses para los regantes de Estados Unidos", señaló.
 
En respuesta, los representantes de los Distritos de Riego 025 y 026 le manifestaron su rechazo, argumentando las propias necesidades hídricas de la región.
 
"Le dije: 'nosotros no vamos a permitir por ningún motivo pasar agua, quitarle el gasto que tenemos nosotros programado para dárselo a los cultivos en estos 40 días. Toda el agua se tiene que pasar para cumplir con los compromisos que tenemos con los productores'", sentenció Garza.
 
Según el dirigente, Alatorre aseguró que el trasvase equivaldría a unos 114 o 115 millones de metros cúbicos.
 
"El doctor Alatorre estaba hablando a grandes rasgos, decía: 'si pasamos 10 metros por segundo en seis meses pasando 10 metros por segundo estamos hablando de un orden de 114, 115 millones de metros cúbicos y no se va a ver'", contó. 
 
"'Pues no los vas a ver tú, pero nosotros si los vamos a sentir', le dije, 'tú le das salida como funcionario'".
 
Garza calificó la propuesta como inviable, ya que recientemente se abrieron las compuertas de la Presa Marte R. Gómez para realizar el segundo riego de unas 60 mil hectáreas, principalmente de sorgo, lo que compromete aún más el recurso.
 
"Ahorita si podemos extraerle agua a esas presas, nos la vamos a acabar, no vamos a tener ni seguro poder terminar este riego o que podamos ahorrar para el próximo ciclo", advirtió.
 
Actualmente, explicó, El Cuchillo cuenta con poco más de 1 millón de metros cúbicos almacenados, de los cuales unos 516 millones corresponden a usuarios de Nuevo León, y el resto a regantes del Distrito 026 mediante la Marte R. Gómez.
 
En ese contexto, el dirigente propuso que en caso de enviar agua, se priorice a los agricultores del Distrito 025, que enfrentan una sequía severa y ponen en riesgo más de 200 mil hectáreas.
 
"Le dije: 'yo prefiero pasarles a los amigos del 025 el agua que andar pasando aguas que no tenemos, ¿por qué comprometer para pasársela a Estados Unidos?", subrayó.
 
Asimismo, comentó que al no poder extraer agua de El Cuchillo, se optó por utilizar el volumen disponible en la Presa La Amistad, en Coahuila.
 
Durante la reunión, también se abordó la presión ejercida por Trump de imponer aranceles a México si no se cumple con el pago de poco más de mil 500 millones de metros cúbicos antes del 24 de octubre.
 
"Nosotros estamos conscientes que no hay agua y cuando no hay agua, pues es imposible hacer compromisos para cumplir con Donald Trump, sólo porque le tienen miedo a los aranceles", concluyó.