Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

'Proteccionismo sin precedentes' de EU lleva a los BRICS a buscar oportunidades

EFE | 17/04/2025 | 14:40

El "proteccionismo sin precedentes" de EE.UU. llevará al foro BRICS a buscar "nuevas oportunidades", afirmó este viernes el ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, cuyo país ejerce la presidencia anual del grupo de economías emergentes.
 
Fávaro, anfitrión en Brasilia de una reunión de ministros de Agricultura del BRICS, dijo en rueda de prensa que la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "no es el tema de la cita", pero sí un factor que "lleva a pensar en fortalecer más al bloque y en nuevas oportunidades".
 
El ministro consideró que el actual momento de "inestabilidad en las relaciones comerciales", y con una "inflación global" que afecta especialmente a los alimentos, "no puede ser celebrado, pero sin ninguna duda ofrece nuevas oportunidades de negocios".
 
A modo de ejemplo, citó las "ventanas" que se pueden abrir tras la decisión de China de suspender la licencia de exportación de unos 400 frigoríficos estadounidenses.
 
"Eso significa que China dejará de comprar mucha carne a Estados Unidos. Entonces Brasil puede atender esa demanda y se presenta como un proveedor seguro" dentro del mismo BRICS, declaró el ministro.
 
No obstante, Fávaro aseguró que los países del foro están decididos a "trabajar juntos para derribar barreras arancelarias y sanitarias que muchas veces son injustas" y a intentar garantizar la seguridad y la estabilidad de los mercados mundiales de alimentos.
 
Asimismo, instó a las economías emergentes a "fortalecer la cooperación" de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que Brasil acogerá en la ciudad amazónica de Belém a fines de este año.
 
"La presencia de unos BRICS unidos en la COP30 será fundamental para sellar un compromiso por una agricultura sustentable y más resiliente", que debe ser también "un compromiso con la vida y el planeta", dijo.
 
El foro BRICS fue fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y ahora cuenta con Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia, además de Arabia Saudí, que ha sido invitado, pero no ha confirmado aún su adhesión.
 
La reunión ministerial de Brasilia concluirá con la firma de un documento, que luego será discutido en la cumbre que los jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS celebrarán los próximos 6 y 7 de julio en Río de Janeiro.
 
Ese documento, según adelantaron fuentes oficiales, contendrá las líneas generales de un plan de trabajo conjunto que propondrá, entre otros puntos, una mayor cooperación para la recuperación de tierras degradadas e iniciativas asociadas a la Alianza contra el Hambre y la Pobreza que Brasil promovió el año pasado en el ámbito del G20.