San Luis Potosí, SLP.- Con el objetivo de mantener la calidad del agua y proteger la salud de las y los usuarios, el director general de INTERAPAS, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, emitió una serie de recomendaciones para llevar a cabo la limpieza y desinfección periódica de aljibes y tinacos.
Para lavar correctamente estos depósitos, recordó, se debe preparar una solución mezclando una tapa de cloro comercial por cada litro de agua en una cubeta. Con un cepillo limpio, se deben tallar las paredes y el techo del aljibe o tinaco, dejando actuar la solución durante 20 a 30 minutos antes de secar con un trapo limpio.
Así mismo, para desinfectar el agua almacenada, se recomienda tomar una botella de plástico (PET), perforarla con un desarmador y colocar en su interior una pastilla de hipoclorito de calcio en trozos por cada 1,000 litros de agua. La botella debe introducirse directamente en la cisterna o aljibe.
Interapas sugiere realizar esta limpieza especialmente en los meses de abril y mayo, previo al inicio de la temporada de lluvias, como medida preventiva para evitar la contaminación del agua.
Hernández Delgadillo, recordó que 2 de cada 10 reportes sobre la calidad del agua en los hogares están relacionados con la falta de limpieza de aljibes y tinacos.
Interapas reitera la corresponsabilidad del cuidado del agua junto a los usuarios, para garantizar un mejor servicio y proteger este recurso vital.