San Luis Potosí, SLP.- En medio de una creciente preocupación social por los casos de crueldad hacia los animales, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos alzó la voz para reprobar enérgicamente estas prácticas y hacer un llamado urgente a la ciudadanía para actuar con responsabilidad.
Durante una conferencia, el edil señaló que diariamente se reciben entre cinco y diez reportes relacionados con maltrato animal en la capital potosina, aunque muchos de estos, explicó, derivan de omisiones o descuidos más que de actos dolosos. No obstante, enfatizó que cuando se trata de agresiones severas, el Ayuntamiento no duda en escalar los casos ante las instancias correspondientes.
“Hemos presentado más de 20 denuncias de diferentes casos. Estos últimos son los más sonados, pero nosotros recibimos diario, rescatamos mascotas prácticamente todos los días”, declaró Galindo.
El alcalde también explicó que, en muchos casos, la autoridad municipal se enfrenta a limitaciones legales para intervenir directamente, sobre todo cuando las agresiones ocurren dentro de domicilios privados. Por ello, destacó la importancia del trabajo conjunto con asociaciones protectoras de animales y colectivos ciudadanos, quienes facilitan el contacto con los afectados y permiten activar protocolos de rescate.
“Hay que llegar a convencer para rescatar. Eso es lo primero que hacemos, acciones de rescate de las mascotas, y cuando es posible, nos las llevamos. Las atendemos y vamos al veterinario, las protegemos y entramos en un proceso de concientización”, detalló.
El municipio, aseguró Galindo, se mantiene en contacto constante con organizaciones defensoras de los animales para fortalecer la respuesta institucional ante estas situaciones, y reiteró su compromiso con una cultura de respeto hacia los seres vivos.
La situación refleja no solo un reto legal y administrativo, sino también uno cultural, donde la sensibilización social se vuelve clave para erradicar el maltrato animal. Mientras tanto, el gobierno municipal continúa con sus acciones de rescate, atención veterinaria y procesos de reeducación, en la esperanza de lograr un entorno más justo para todos los seres que habitan la ciudad.