San Luis Potosí, SLP.- Los 59 ayuntamientos del Estado de San Luis Potosí, tendrán que aplicar mecanismos para asegurarse que las empresas prestadoras de servicios turísticos, cumplan con todas las normas que garanticen la seguridad de los turistas; acciones que se tendrán que intensificar durante este periodo vacacional de Semana Santa, informó la diputada María Aranzazu Puente Bustindui.
“En esta temporada de vacaciones es común que los sitios turísticos, principalmente en las cascadas, ríos y balnearios de la Huasteca; así en los sitios de turismo de aventura y balnearios, se encuentren a su máxima capacidad por turistas locales y foráneos; por lo tanto, las autoridades y prestadores de servicios turísticos deben de extremar precauciones”, puntualizó.
Recordó que el Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 Ayuntamientos del Estado, para que actúen en el ámbito de su competencia por conducto de las Direcciones y Áreas correspondientes, en acatamiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-011-TUR-2001 y sus actualizaciones.
Con ello, se busca salvaguardar la seguridad de visitantes tanto locales, nacionales y extranjeros, con la implementación de acciones prioritarias para que todas las empresas que brindan atención a los turistas, se encuentren trabajando de forma ordenada, y cuenten con los permisos actualizados que los ordenamientos legales les mandatan.
La diputada Aranzazu Bustindui, precisó que se deben asegurar que cuenten con la vigencia de las licencias municipales de funcionamiento, venta de bebidas alcohólicas de baja graduación, y los análisis de riesgo que se puedan presentar, en donde las Direcciones de Comercio y Protección Civil o sus equivalentes de los 59 municipios del Estado de San Luis Potosí, son las responsables de otorgarlos, y de supervisar que la actividad turística en todas sus modalidades se realice con seguridad
En el caso del turismo de aventura es fundamental difundir las medidas necesarias de seguridad, ya que a medida que más personas buscan actividades como el senderismo, el ciclismo de montaña, entre otros, es fundamental practicar y garantizar la seguridad de la ciudadanía.