San Luis Potosí, SLP.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), reafirmó su compromiso con los productores locales de jitomate, tras el anuncio de Estados Unidos de imposición de cuotas compensatorias del 20.91% a las importaciones de tomate mexicano a partir del próximo 14 de julio.
El titular de la dependencia, Jesús Salvador González Martínez, destacó que se mantiene una postura de confianza y colaboración frente a este desafío, que podría impactar la competitividad de los estados exportadores, incluido San Luis Potosí.
González Martínez aclaró que no se trata de un arancel tradicional, sino de una medida derivada de señalamientos por parte de productores estadounidenses, que afecta la cadena de valor construida durante décadas entre ambos países. México exporta más del 86% de su producción de tomate a Estados Unidos, por lo que el impacto trasciende fronteras y afecta tanto a productores como a consumidores.
San Luis Potosí destaca como un actor relevante en esta industria, ocupa el octavo lugar a nivel nacional con 20 empresas exportadoras que producen anualmente cerca de 174 mil toneladas de jitomate y generan alrededor de 10 mil empleos directos. "Estos empleos no están en riesgo. El reto no es la producción, sino las condiciones del mercado. Estados Unidos no puede sustituir de inmediato más del 50% del tomate que importa de México", afirmó el funcionario.
Como acción inmediata, por indicación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, SEDECO y SEDARH, instalarán mesas de trabajo con productores y asociaciones agrícolas para evaluar impactos y coordinar apoyos. También se analizan mecanismos de financiamiento, programas de reconversión y nuevas rutas de comercialización, reafirmando que esta es una tarea compartida entre todos los niveles de gobierno en defensa del campo potosino
Finalmente, expresó su respaldo a las gestiones que encabeza la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, confiando en que su experiencia y liderazgo permitirán alcanzar soluciones equilibradas. "México sigue siendo un socio estratégico y confiable para Estados Unidos; encarecer el producto no beneficia a nadie".