El H. Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí tiene cerca de 40 bomberos asalariados y 45 bomberos voluntarios, "estamos recibiendo las aportaciones, afortunadamente estamos corriente y esperamos que para el próximo mes podamos ir generando el programa de contratación de más elementos que necesitamos; nosotros ahorita necesitamos cuando menos 10 elementos para cubrir las vacantes que tenemos", indicó Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos.
Saldo blanco hasta el momento en Semana Santa
En cuando a los incidentes relacionados con Semana Santa, Benavente Duque indicó que, "afortunadamente no se ha tenido ninguna atención, esperamos que así continúe, que la Semana Santa termine en blanco; aquí es importante que todos y cada uno de los paseantes se cuiden ellos mismos, se protejan y cumplan con todas las indicaciones que dan las autoridades, lamentablemente los accidentes son por errores humanos", dijo.
Así lo dijo: "Tenemos cerca de 40 bomberos asalariados y 45 bomberos voluntarios (...) nosotros ahorita necesitamos cuando menos 10 elementos más para cubrir las vacantes que tenemos"
Entre 10 y 12% incendios en casa habitación
En cuanto a los incendios a casa habitación cuando la gente está fuera de casa, el comandante indico: "Es muy bajo, por ejemplo en tiempo de vacaciones las casas que se prenden por algunas circunstancias ajenas es muy bajo, calculamos que pueden ser entre un 10 a 12% de los servicios, ahorita en lo que va este año van nueve incendios".
Ciudadanía puede apoyar en la prevención
Benavente Duque consideró que las autoridades deben exigir a todos y cada uno de los ciudadanos que hagan un proceso de limpieza ordenada en cada una de sus predios, "y sobre todo si tienen necesidad de hacer una quema que lo hagan con las medidas adecuadas, quiero decirte que la capacidad de respuesta está un poquito complicada, hay que ser claros en ese aspecto, es por eso que cada uno de los incendios que ocurren se solicita el apoyo de voluntarios para que ingresen y colaboren".
De cuatro a cinco llamadas mensuales para rescatar animales
En cuando al rescate de animales, comentó que en lo que va del año se han tenido un promedio de cuatro o cinco llamadas mensuales para poder rescatar animales, "todo es en las zonas que están cerca de las áreas todavía no habitables, una parte de Saucito, una parte de Santa Cecilia, también para Pozos, estamos hablando sobre todo lo que sería rumbo al Libramiento que son zonas que todavía que hay pastizales.
Finalmente destacó que en general los rescates son de gatitos, algunos perritos, pero en lo que se refiere al Cuerpo de Bomberos realmente no hay fauna muy grande, las únicas que realmente están más expuestas son las víboras pero fauna grande no son muchos casos.