Miércoles 16 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Activos 5 incendios forestales en la Huasteca

Plano Informativo | 14/04/2025 | 16:16

San Luis Potosí, SLP.- El Comité Estatal del Manejo del Fuego informa que continúan los esfuerzos de combate y liquidación de incendios forestales en San Luis Potosí, abarcando los municipios de Xilitla, El Naranjo, Ciudad del Maíz y Ciudad Valles.
 
La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz, destacó que actualmente se registran cinco incendios en la región, de los cuales cuatro ya están totalmente controlados.
 
No obstante, agregó que “Los esfuerzos actuales se centran en la fase de extinción del fuego en los municipios de El Naranjo, Ciudad del Maíz y Ciudad Valles”.
 
Indicó que “Todos los incendios cuentan con un perímetro controlado y son atendidos por personal de la Comisión Nacional Forestal, así como por elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil estatal y municipal, y brigadas voluntarias que se han sumado a esta causa.
 
Por su parte el director de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores comentó que el incendio en Xilitla es uno de los que requiere atención prioritaria, presentando un 85 por ciento de control. Para facilitar su liquidación, un helicóptero del Gobierno Federal está realizando descargas, gestionadas a través de la Comisión Nacional Forestal y con el apoyo del Gobierno del Estado. Esta colaboración interinstitucional ha sido clave para enfrentar de manera efectiva la temporada de incendios forestales y proteger las áreas naturales del Estado.
 
Estas labores se llevan a cabo de manera coordinada entre los tres niveles de Gobierno, con el firme objetivo de salvaguardar la seguridad de la población y preservar los ecosistemas afectados por estos siniestros.
 
Quema de caña genera otros dos incendios en la Huasteca
En las últimas horas se han atendido dos incendios forestales en la zona Huasteca, provocados por la quema de caña, una práctica común para preparar la tierra antes de sembrar. Así lo informó el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
 
Aunque reconoció la importancia de la actividad agrícola en el sector cañero, advirtió que ya no se puede seguir limpiando parcelas de forma indiscriminada y sin supervisión. Explicó que este tipo de incendios están relacionados también con la sequía de los últimos años, ya que los niveles de humedad han disminuido y ahora es más fácil que el fuego se propague.