San Luis Potosí, SLP.- El objeto que cruzó el cielo envuelto en fuego con una cauda en llamas, observable en algunos puntos de la ciudad y en el municipio metropolitano de Villa de Pozos, corresponde a la reentrada de un satélite Starlink al planeta Tierra, no a un bólido o meteoro rocoso, explicó el astrofísico e integrantes del grupo de divulgación de la Ciencia Now and Then, Ulises Vázquez.
Vázquez explicó que la reentrada se observan como fenómenos espectaculares, porque el material incendiado se conserva durante un tiempo prolongado en la atmósfera.
Starlink es un proyecto de SpaceX, con el que se generó internet satelital de órbita baja, está conformado por 8 mil equipos que crean una malla de cobertura, sobre la atmósfera del planeta.
A su reingreso viajan a 27 mil kilómetros por hora, y cuando rozan con la atmósfera, aumentan su temperatura mientras se desintegran poco a poco. Ese proceso es el que se observa en el cielo, como objetos envueltos en fuego.
Vázquez explicó que los bólidos rocosos, a diferencia de los satélites o basura espacial, en reentradas, duran apenas de pocos segundos, por su baja resistencia, como las estrellas fugaces.
En contraparte, la basura espacial es de altísima resistencia, porque es de metal, lo que provoca que sean más espectaculares.