Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Con Plan México, proyectan crear 1.5 millones de empleos altamente especializados

Milenio | 13/04/2025 | 15:11

México dobla la apuesta y con el Plan México pretende crear 1.5 millones de empleos en manufactura especializada e incrementar en 15 por ciento el contenido mexicano en el sector automotriz, aeroespacial, electrónico, semiconductores, farmacéutico y químico.

El Plan México ya es parte del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno, aprobado por el Congreso, centrado en incrementar la participación de empresas mexicanas en la cadena de proveeduría de las exportaciones y elevar la inversión arriba de 28 por ciento respecto del PIB.

De acuerdo con el documento, dicha estrategia busca disminuir la pobreza y desigualdad en México para 2030, convertir a México en la décima economía mundial, fortaleciendo el mercado interno y la participación internacional, así como la soberanía energética, la industrialización, la transición tecnológica y la infraestructura ferroviaria y logística. 

Además, 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional serán productos hechos en México en sectores estratégicos.

Otros de los objetivos será reducir de 2.6 a 1 año el tiempo para concretar una inversión, por lo que se busca que haya 50 por ciento menos trámites y requisitos en una ventanilla única digital de inversiones. 

Se formarán 150 mil profesionistas técnicos anuales con formación continua alineada a sectores estratégicos, y 100 por ciento de educación dual en media superior técnica.

Sobre la sostenibilidad ambiental se promoverán inversiones con prácticas ambientales, sociales y de gobernanza, reúso de aguas, inversión en energía limpia con respaldo, sistemas de manejo de residuos sólidos y acciones de impacto comunitario.

El 30 por ciento de las pequeñas y medianas empresas contarán con acceso a financiamiento y México será uno de los cinco países más visitados a nivel mundial.

Por otra parte, este Plan Nacional de Desarrollo establece como prioridad:

El Sistema Nacional de Cuidados.

La transición energética justa, el fortalecimiento del IMSS-Bienestar.

La reforma del Poder Judicial.

El reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho público y el respeto a los derechos humanos.