Martes 15 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

Inmortaliza, de nuevo, a Vicente Fernández

Agencia Reforma | 13/04/2025 | 11:02

 

Vicente Fernández es inmortalizado una vez más a través de una nueva escultura hiperrealista, hecha por el artista tapatío Rubén Orozco Loza en colaboración con Clara Alcántara.

La pieza de tamaño natural, de 1.70 metros de altura, ya se encuentra instalada en el Rancho Los 3 Potrillos.

En diciembre de 2023, cuando se cumplió el segundo aniversario luctuoso del famoso, su familia quiso homenajearlo con un monumento en tamaño real, hecho también por Rubén Orozco, quien compartió a Grupo REFORMA algunas de las diferencias entre ambos trabajos.

"La primera escultura se hizo adecuada para vestirla con ropa más casual, a lo que era su estilo para andar en el rancho en su día a día, y esta segunda se adecuó para vestirla con ropa de charro, que es más justa, entonces (la escultura) se preparó de manera diferente para acomodar la vestimenta.

"Ambas esculturas se imprimieron en 3D en un material que se llama petg, pero esta última pieza se hizo de manera más articulada, porque la parte de la cintura se puede girar un poco y los brazos, parte de los tobillos y los muslos también son móviles, esto permite o hace más sencillo que le pongan este tipo de ropa charra", platicó el artista.

La reciente escultura, añadió Orozco, está basada en imágenes de Fernández a la edad de 70 años, mientras que la anterior era a sus 65, aproximadamente.

La figura que se develó en 2023 permanecía junto a la tumba de Vicente Fernández, en Los 3 Potrillos, pero ahora ésta se trasladó a la tienda de souvenirs que tiene la familia, junto a la misma propiedad.

Mientras que la reciente escultura ahora está junto al mausoleo.

Ambos trabajos fueron solicitados al artista por parte de Gerardo, hijo del "Charro de Huentitán" y Cuquita, quien en las dos ocasiones eligió los atuendos de las estatuas.

El arte hiperrealista se distingue por su grado de nitidez, definición y semejanza a la realidad; es lo más parecido a una impresión fotográfica. Orozco trabaja en conjunto con su esposa Clara Alcántara, pintora y escultora, y en esta ocasión no fue la excepción, ya que ella se encargó de varias tareas minuciosas como la colocación del bigote y las cejas, con un material traído del Tíbet. Mientras que para la cabellera utilizó el yak.

El artista ha hecho piezas hiperrealistas de José Clemente Orozco, David Bowie, Guillermo del Toro y Frida Khalo, entre otras.

Actualmente, el tapatío está inmerso en varios proyectos, uno de ellos tiene que ver con el séptimo arte, pero por el momento no puede ahondar más.