Durante este fin de semana, prevalecerá un ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en zonas de Sonora.
Por la mañana y la noche, persistirá un ambiente frío a muy frío, especialmente en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, donde se prevén heladas al amanecer, esto debido al Frente Frío número 38.
MAPA DE ESTADOS CON CLIMAS EXTREMOS:
De acuerdo con el pronóstico de sistemas meteorológicos a 24 horas, válido de las 14:00 horas del sábado 12 a las 08:00 horas del domingo 13 de abril de 2025, el frente frío número 38 dejará de afectar al país conforme se desplace sobre el centro, oriente y sureste del Golfo de México.
Fuertes vientos y tolvaneras para este fin de semana
Sin embargo, la masa de aire frío asociada continuará provocando temperaturas bajas en el noreste, centro, oriente y sureste del país durante esta noche y madrugada del domingo.
Se prevé la presencia de viento del norte con rachas de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, mientras que la corriente en chorro subtropical ocasionará vientos fuertes y posibles tolvaneras en la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Climas extremos para este domingo 13 de abril
El ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe generará chubascos en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en entidades como Chihuahua, Durango, Nuevo León, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
No obstante, debido a la influencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y al bajo contenido de humedad, el potencial de lluvias seguirá siendo bajo en el resto del país.
• Chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
• Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Durango, Nuevo León, Veracruz (sur), Tabasco y Quintana Roo.
• Rachas de viento de hasta 90 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
• Tolvaneras: Zonas del norte, noreste y centro del país.
• Oleaje elevado: De 2 a 4 metros en el Golfo de Tehuantepec, y de 1 a 3 metros en costas del Pacífico central.
• Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora.
• Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas del Estado de México.
• Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: En sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, entre otros