Plano Informativo | 12/04/2025 | 14:00
San Luis Potosí, SLP.- Adriana Urbina Aguilar, regidora del municipio de San Luis Potosí por el partido Movimiento Ciudadano (MC), informó que revisa si llegó presupuesto federal para el abastecimiento del agua potable en la capital, pues pretende solicitar informes sobre cómo se va a utilizar y quiere participar en que se haga en eficiencia por parte del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos.Comprometida con las necesidades de los capitalinos, en su primer semestre al frente del cargo, ha tenido la oportunidad de comprender a fondo el funcionamiento del ayuntamiento y las problemáticas que afectan a la población. Para ella, este periodo ha sido clave para identificar las áreas de oportunidad que requieren atención inmediata y, sin duda, el suministro de este recurso natural es apremiante.Destacó que las principales preocupaciones de los habitantes de la capital potosina están estrechamente relacionadas al abastecimiento de agua y, en ese tenor, consideró que hay una severa crisis de agua en las diversas zonas del municipio.“Las colonias están teniendo un problema importantísimo del agua. Es algo urgente que el gobierno municipal debe atender, y se necesita coordinación con los niveles estatal y federal. Sabemos que el agua no se resuelve solo desde lo municipal, sino que debe ser un esfuerzo conjunto”.La falta de infraestructura adecuada en muchas colonias de la ciudad es un problema palpable que requiere atención inmediata. Muchas áreas enfrentan la escasez del vital líquido, y la infraestructura, en algunos casos, está dañada u obsoleta, lo que agrava aún más el fenómeno actual de estiaje.La escasez de agua se ha intensificado por la llegada de la temporada de calor, lo que ha generado dificultades para que el Ayuntamiento pueda abastecer a la población con las pipas disponibles. La regidora ha resaltado que está investigando si se ha recibido un recurso destinado para mejorar este servicio, ya que es crucial saber cómo se planeará su distribución para garantizar que llegue a todos los ciudadanos.“Estamos revisando si llegó un recurso, y estaremos solicitando la información de cómo estará planeado ese abastecimiento de del vital líquido, y queremos saber cómo se van a rentar pipas para distribuir el agua”.Enterada de que los recursos naturales cada vez son más escasos, consideró que se requiere plantear nuevos proyectos que ayuden a las autoridades y que pueden estar enfocados en una mejor captación del vital líquido: “que haya captación, que sí funcione la distribución, es una preocupación, sobre todo, la condición en la que se genera esa distribución, porque vamos a las colonias donde lo que siempre piden es suministro para las actividades elementales del ser humano y nos estamos enfocando a eso, para no descuidar a la ciudadanía”.