Sábado 12 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

Traerá Natalia Jiménez dolor con su nueva gira

Agencia Reforma | 12/04/2025 | 11:11

Una oda a los grandes intérpretes y compositores que dejaron huella en la música de habla hispana, con canciones que muchos identifican como "corta venas", explica el concepto de La Jiménez Tour que llegará a suelo regiomontano el 17 de mayo.

Amante de los temas de máxima exigencia vocal, Natalia Jiménez armó un espectáculo que hará recordar al público el inolvidable Festival OTI, que fue semillero de grandes artistas en los 70 y 80.

Para su tour, la cantante española compiló melodías que son del dominio popular, de autores como Rafael Pérez Botija, Camilo Sesto y José Alfredo Jiménez, entre otros, aunque también hará un repaso de sus éxitos con La Quinta Estación y su faceta como solista pop y con mariachi.

"En este show hay de todo, desde que entráis al concierto yo quiero hacer como un Festival de la OTI, con canciones de José José, de estas de 'cortarse las venas', de las que se sabe todo el mundo: 'Gavilán o Paloma', 'El Triste' o 'Como Una Ola', que cantaba Rocío Jurado, o 'Vivir Así Es Morir de Amor', de Camilo Sesto", adelantó la cantante.

"Se pone muy divertido, la gente canta a todo pulmón. Yo veo que el público de todas las edades viene al show y se divierte todo mundo por igual. Tenemos unos cambios de vestuarios súper elegantes, espectaculares que van de la mano de la gran música que estamos tocando".

La Jiménez Tour, que presentará en el Auditorio Banamex, agregó, es en sí un homenaje a la canción mexicana.

Y es que el bolero también está presente en el espectáculo.

"Tenemos una sección de boleros, salimos cantando temas de trío, súper románticas de Los Panchos, de Pedro Infante, puras canciones que todo el mundo se sabe, con las que todo el mundo ha llora'o", aseguró.

Su gusto por los buenos temas, compartió Natalia, lo heredó de sus padres, quienes sintonizaban en casa las grandes voces de su época como Julio Iglesias, José José o Camilo Sesto.

"Yo dije: 'Sería buenísimo traer todas esas canciones de vuelta y hacer un show súper... de que llegas y vas a verme con un gran vestuario, acompañada de una gran banda", explicó emocionada.

Su gira nació gracias a su disco De Jiménez a Jiménez, que salió en octubre de 2024 e incluye temas del cantautor mexicano José Alfredo Jiménez, como "Caminos de Guanajuato", "Deja Que Salga la Luna", "Un Mundo Raro" y "Si Nos Dejan".

Aunque desde niña aprendió el valor de los buenos temas, fue hasta que llegó a vivir a México, en 2001, que Natalia se apasionó de su música.

"Fue un amor que fue creciendo. En España yo solo conocía de México a Los Panchos, aquí acabé conociendo a Juan Gabriel, José José, a todos los grandes. Cuando empecé a escuchar a Vicente Fernández, a Lola Beltrán y José Alfredo, me enamoré", afirmó.

"Me puse a estudiar cómo cantaban, a qué le cantaban y por qué les dolía tanto. También, porque al final acabé viviendo en México, convirtiéndome en una más, entendí de dónde viene el dolor, el desamor, cómo lo sufren ustedes acá".