El 15 de abril de 2025 se conmemora el 68º aniversario luctuoso de Pedro Infante, uno de los máximos ídolos de la Época de Oro del cine mexicano. Actor, cantante y símbolo cultural, Infante falleció trágicamente en un accidente aéreo en Mérida, Yucatán, en 1957, a la edad de 39 años, dejando un legado imborrable en la historia del entretenimiento nacional.
Nacido en Mazatlán, Sinaloa, en 1917, Pedro Infante protagonizó más de 60 películas y grabó más de 300 canciones, destacándose por su carisma, talento y cercanía con el pueblo mexicano. Filmes como Nosotros los pobres, Pepe el Toro y Tizoc —con la cual ganó el Oso de Plata en Berlín— consolidaron su figura como referente del cine latinoamericano. Fue dirigido por grandes del cine como Ismael Rodríguez y compartió pantalla con estrellas como Blanca Estela Pavón, Sara García y Marga López. Su capacidad para representar al hombre humilde, al charro valiente y al padre amoroso lo convirtió en una figura entrañable para el público.
En la música, grabó más de 300 canciones de géneros como ranchero, bolero y mariachi, convirtiéndose en un referente del folclore mexicano. Su estilo cercano y su autenticidad lo mantuvieron en el corazón del público, incluso después de su trágica muerte en 1957.
Este año, diversas actividades se realizarán en su honor, incluyendo misas, proyecciones especiales, homenajes musicales y exposiciones tanto en la Ciudad de México como en su natal Sinaloa y en Mérida, donde perdió la vida. Su legado sigue vigente entre generaciones que lo recuerdan no solo como artista, sino como un símbolo de identidad nacional.