Sábado 12 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Priorizará SE negociar aranceles al acero y automotriz

Agencia Reforma | 11/04/2025 | 16:31

Para México, los aranceles al acero y el sector automotriz serán prioridades para negociar con Estados Unidos en el siguiente mes, incluso sobre la potencial renegociación del T-MEC, aseguró Marcelo Ebrard, Secretario de Economía.
 
 "Hoy por hoy, es acero y aluminio lo que queremos atender, y el descuento a la industria automotriz, y después vendrá la revisión del tratado.
 
"La revisión tiene otros tiempos, será en el segundo semestre", expresó.
 
 Esta semana, el titular de Economía estuvo en Washington, donde sostuvo reuniones con Howard  Lutnick, Secretario de Comercio de Estados Unidos, y con Jamieson Greer, titular de Representación Comercial.
 
 Ebrard adelantó que en la semana de Pascua iniciarán una serie de reuniones técnicas para analizar posibles descuentos a la industria automotriz, así como al acero y aluminio.
 
 "Tenemos una ventaja porque tenemos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos, de todo el mundo y van a aplicar descuentos con ese criterio, pero hay muchos detalles importantes ahí a resolver, esa va a ser la tarea de los próximos fácilmente 30 días", aseguró el funcionario tras su participación en la integración de Grupo Bimbo al plan Hecho en México.
 
 Si bien lo ideal sería la cero aplicación de aranceles, México buscará reducir el impacto y tener una menor aplicación de recargos, respecto a otras naciones.
 
 "Vamos a procurar ver de qué manera podemos reducir el impacto y siempre tienes que estar en relación con los demás países, o sea, si todos los países tienen 25, pero nosotros logramos un descuento que sea 18, 17 o 16 (por ciento) pues tienes una ventaja, aunque te gustaría que no hubiese", dijo Ebrard.
 
 En cuanto a la relocalización de empresas o nearshoring, destacó que aún es posible acelerar la llegada de empresas al País.
 
 "Nunca se ha muerto el nearshoring, andaba malito, pero al final, claro que no se puede dar un corte, pero hay muchas negociaciones en curso, con nosotras y otros países, pero puedo decir en general es que México hoy ya está en una situación mucho mejor que algunos de sus competidores", acotó.
 
 Señaló que actualmente,  incluso con los aranceles vigentes, México es el País que paga menos en sus exportaciones a Estados Unidos. 
 
Será Bimbo promotor de México
 
Asimismo, Grupo Bimbo anunció que se sumará a las empresas que cuentan con el distintivo Hecho en México, con lo que la empresa productora de pan se convertirá en símbolo de la producción mexicana en los países que opera.
 
 "Bimbo, además de lo que tiene, hay un mensaje que es importante porque va a llevar Hecho en México a 35 países, probablemente va a ser la campaña mexicana más importante en todo el mundo, porque llegar a esos países es muy complejo, pero ustedes ya tienen el camino y ya están ahí", destacó Ebrard.
 
 Daniel Servitje, presidente de Grupo Bimbo, aseguró que están alineados con los planes del Gobierno tanto del Plan México como del bienestar compartido.
 
 Además, destacó que la planta de Azcapotzalco es la más grande en tonelaje de planificación a nivel global, con lo que México es punta de lanza en sus operaciones.