La guerra arancelaria que se agudizó entre Estados Unidos y China tumbó nuevamente los mercados bursátiles estadounidenses este jueves, contagiando a la Bolsa de Valores Mexicana (BMV).
El miércoles las bolsas de EU habían logrado enormes ganancias tras el anuncio del Presidente Donald Trump de posponer 90 días aranceles radicales a decenas de países.
Por la tarde, cuando ya habían cerrado los mercados, Trump anunció que subiría el arancel a China 125 por ciento, luego de que el país asiático gravó productos de EU a 84 por ciento, por lo que los mercados reaccionaron a las medidas el jueves.
Es así que el índice tecnológico Nasdaq nuevamente lideró la caída con un retroceso de 4.31 por ciento, el S&P 500 cayó 3.46 por ciento y el Dow Jones de Industriales bajó 2.5 por ciento.
Las empresas siguen preocupadas debido a que la incertidumbre se alarga tres meses más.
China ya declaró que está abierta al diálogo pero que seguirá hasta el final si EU persiste en la guerra tarifaria, dijo el portavoz del Ministerio de Comercio, He Yongqian.
Otra afectada fue la BMV que cayó 1.93 por ciento.
En Europa la noticia de la pausa provocó que todas las bolsas ganaran. El Euro Stoxx 50 lo hizo en 4.26 por ciento.
Las bolsas de Asia abrieron, tal como se esperaba, con caídas. El Nikkei de Tokio, en Japón, caía 4.62 por ciento a su apertura.
El tipo de cambio cerró ayer en 20.4727 pesos por dólar, el cual repuntó hacia la tarde a 20.5934, luego de que EU amenazó de nuevo a México con imponer aranceles adicionales o algún otro tipo de sanciones, si el Gobierno persiste en no cumplir con la entrega de aguas del Río Bravo al Estado de Texas.