Sábado 12 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Por desvío de recursos, encuentran culpable a exdirector del Hospital Central

Jorge Torres | Plano Informativo | 11/04/2025 | 02:22

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) de San Luis Potosí resolvió imponer a Francisco N., exdirector del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, una falta administrativa por el desvío de recursos públicos del nosocomio, cuya actividad habría realizado en contubernio con el ex director administrativo, Héctor Francisco N., y el jefe de Mantenimiento, José Alejandro N., por lo que estarán inhabilitados para desempeñar cargos públicos por un año.

Antecedente de la denuncia
Fue a finales del sexenio de Juan Manuel Carreras López, que diversas denuncias públicas contra el exdirector del Hospital Central salieron a la luz, como el pago del Hospital a diversas empresas fantasma por la compra de medicamentos oncológicos entre los que, según reveló en su momento la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se encontraron lotes de medicamentos apócrifos que fueron aplicados a pacientes con cáncer.

La compra de dichos medicamentos se realizó entre 2017 y 2019, los cuales fueron aplicados a las personas que acudían a solicitar su tratamiento para enfrentar esta enfermedad; pero además también existen denuncias por el desperdicio de toneladas de medicinas que se dejaron caducar en las bodegas y las malas condiciones de los trabajadores de la salud.

Exdirector renunció antes del fin de sexenio de Carreras
En julio se informó sobre la renuncia de Francisco N., como director del Hospital Central, en medio de una larga lista de acusaciones por las deficiencias en el nosocomio por las irregularidades cometidas por el exdirector; además se negó a atender las peticiones y demandas que tenían los trabajadores.

En diversas ocasiones Francisco N., defendió su gestión asegurando que no había irregularidades, afirmó que ningún paciente fue tratado con medicamentos falsos contra el cáncer y justificó su compra en el poco presupuesto que tienen, negando "negocios chuecos" en el Hospital Central.

Irregularidades detectadas
Días antes de rendir protesta, en septiembre de 2021, durante una visita por parte de autoridades al Hospital Central, además de constatar diversas anomalías, se encontró la bodega del Hospital llena de medicamentos caducados, entre otros insumos que no fueron entregados, por lo que se hizo el compromiso de investigar las anomalías para dar con los responsables; en octubre de 2021, para el caso de los medicamentos apócrifos, la propia Secretaría de Salud federal envió a San Luis Potosí una lista de aquellos que no debían ser utilizados con los niños con cáncer, sin embargo la anterior administración estatal tomó la determinación de utilizarlos a través del Hospital Central.

Habrá denuncias penales
Además de la sanción administrativa, la actual administración estatal levantará una denuncia penal contra estos tres exfuncionarios que trabajaron en el sexenio de Juan Manuel Carreras López, exgobernador del Estado, quien además mantuvo el respaldo a Mónica N., ex titular de la Secretaría de Salud, que fue encontrada culpable de cometer un desfalco millonario a la dependencia, lo que la llevó a estar un tiempo en la cárcel.

Cabe destacar que esta es una de las varias investigaciones que se tienen contra exfuncionarios de la administración estatal de Juan Manuel Carreras López, y que tienen el objetivo de que aquellos exfuncionarios paguen por los actos que perjudicaron las finanzas estatales, ya sea con la devolución del dinero o con un juicio penal que los lleve a prisión.